MAQUINARIA DE PUNTA Y DEMOSTRACIÓN A CAMPO EN EL ARRANQUE DE EXPOAGRO.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y los gobernadores de Buenos Aires y Santa Fe, Daniel Scioli y Hermes Binner, participarán hoy a las 10,30 de la ceremonia inaugural de Expoagro 2010. En Baradero, a la altura del kilómetro 121 de la ruta 9, anoche estaba todo listo para el arranque de la mayor muestra agropecuaria del país, que permanecerá abierta hasta el sábado inclusive.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y los gobernadores de Buenos Aires y Santa Fe, Daniel Scioli y Hermes Binner, participarán hoy a las 10,30 de la ceremonia inaugural de Expoagro 2010. En Baradero, a la altura del kilómetro 121 de la ruta 9, anoche estaba todo listo para el arranque de la mayor muestra agropecuaria del país, que permanecerá abierta hasta el sábado inclusive.
Es una postal típica antes de cada Expoagro: cuadrillas de cientos de obreros corrieron ayer todo el día contra reloj para poner a punto los stands de más de 700 empresas expositoras, deseosas de tentar con sus productos y servicios a los productores que podrán ingresar al predio bien temprano, desde las 8,30.
 
La competencia entre empresas parece a todo o nada. Las más grandes destinaron miles de dólares a embellecer sus espacios. La automotriz Ford, por ejemplo, no se quedó en chiquitas y montó un escenario donde ofrecerá una obra de teatro. Sí, en medio del campo.
 
Esta será la cuarta edición de la Expoagro, la muestra que organizan en conjunto los diarios Clarín y La Nación.
 
Los organizadores confían en que vendrá un aluvión de productores de todo el país y también del extranjero. Manuel Estrada, a cargo de atender los visitantes del exterior, esperaba ayer delegaciones de Holanda, Perú, India, México, Rumania, Camerún, Pakistán, Marruecos, Angola, Francia, Estados Unidos, Senegal y Nigeria.
 
La mayoría de ellos viene a ver las "dinámicas", el mayor atractivo de este tipo de exposiciones. Se trata de demostraciones a campo, sobre unas 500 hectáreas cuidadosamente sembradas, de maquinaria agrícola de todo tipo y color. Para mostrar sus virtudes, hay unos 300 equipos anotados.
 
Las demostraciones de maquinaria se desarrollarán a partir de hoy en dos horarios, a las 11 y a las 14. La misma hora de largada tendrán decenas de charlas técnicas.
 
La oferta, en este sentido, es apabullante. Se recomienda observar previamente la grilla completa en Internet (www.expoagro.com), para detectar las conferencias de mayor interés.
 
Monsanto, Nidera, Pionner, Don Mario, DuPont, Sursem, Basf, Santa Rosa, Bunge, Biagro, Advanta ocuparán los "plots" que rodean la exposición estática, que ocupa nada menos que 40 hectáreas. Allí también expondrán el INTA y AAPRESID. Todas estas empresas e instituciones prometen mostrar tecnología nueva para que los productores puedan hacer mejor su trabajo: sembrar y cosechar, sin degradar los recursos.
 
Metalfor, Mainero, Claas, Ombú, John Deere, Apache, Akron, Pla, Erca, Case, New Holland serán algunas de los fabricantes de maquinaria agrícola presentes, es decir de las herramientas imprescindibles para desarrollar una agricultura cada vez más competitiva.
 
Quien quiera probar, podrá probar. Y quien quiera comprar contará con una serie de bancos dispuestos a financiar esa compra directamente en Expoagro. Por caso, hoy estará el vicepresidente del Provincia, Gustavo Marangoni, explicando una línea especialmente bonificada para esta muestra.
 
Las automotrices plantean un duelo especial, pues la mayor parte de ellas montó difíciles circuitos de lodo y madera para que se luzcan en vivo sus pickups todoterreno, una debilidad de los productores.
 
A la oferta clásica, Nissan sumará esta vez la presentación de la nueva Frontier, de reciente aparición en el mercado de utilitarios.
 
Con todo el brillo de lo que durante la primera semana de marzo ya es un clásico del campo argentino, hoy abrirá sus puertas la Expoagro del Bicentenario. Uno de los broches de la muestra es, precisamente, la exposición que recorre la historia del campo argentino.
 
Fuente: Matías Longoni, Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna