Carne: Producción aumentó un 2,8%

Un aumento en el peso de los animales faenados hizo que la producción de carne bovina en Argentina creciera un 2,8% interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas.

Carne: Producción aumentó un 2,8%

Un aumento en el peso de los animales faenados hizo que la producción de carne bovina en Argentina creciera un 2,8% interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas.

La producción de carne bovina en Argentina creció un 2,8 por ciento interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas, debido al alza en el peso de los animales faenados, dijo el jueves una cámara sectorial.

Si bien la faena de vacunos en el país austral -un importante exportador mundial de carne- cayó un 0,4 por ciento interanual entre enero y febrero, el aumento del peso de los animales sacrificados compensó la merma, señaló la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).

A su vez, del total de animales faenados en febrero, el 46,3 por ciento fueron hembras, la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo y que según Ciccra no debe superar el 43 por ciento para mantener las existencias de ganado.

La cifra se ubica 3,7 puntos porcentuales por encima de febrero del año pasado y es el sexto mes consecutivo que reporta un crecimiento.

Las tasas de faena de hembras son vitales para la conservación de los rodeos y son vigiladas de cerca por el sector cárnico luego de que entre 2008 y 2009 muchos ganaderos liquidaron parte de su hacienda por una fuerte sequía y por la baja rentabilidad del negocio, que atribuían a las regulaciones oficiales de los mercados.

A partir del 2010, tras una recuperación de los precios del ganado, los productores de hacienda empezaron a retener sus hembras, lo que permitió que el rodeo de Argentina volviera a crecer, aunque no alcanzó los niveles previos a la liquidación.

Por otra parte, Ciccra informó que en febrero el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 63,5 kilogramos por año en Argentina, un 7,6 por ciento superior al consumo reportado al mismo momento el año último.

Por último, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicados por Ciccra, en enero las exportaciones argentinas de carne bovina -que están restringidas por el Gobierno- cayeron un 22,7 por ciento interanual a 8.416 toneladas.

Fuente: Reuters

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros