Carne: Producción aumentó un 2,8%

Un aumento en el peso de los animales faenados hizo que la producción de carne bovina en Argentina creciera un 2,8% interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas.

Carne: Producción aumentó un 2,8%

Un aumento en el peso de los animales faenados hizo que la producción de carne bovina en Argentina creciera un 2,8% interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas.

La producción de carne bovina en Argentina creció un 2,8 por ciento interanual en el primer bimestre del 2014, a 452.000 toneladas, debido al alza en el peso de los animales faenados, dijo el jueves una cámara sectorial.

Si bien la faena de vacunos en el país austral -un importante exportador mundial de carne- cayó un 0,4 por ciento interanual entre enero y febrero, el aumento del peso de los animales sacrificados compensó la merma, señaló la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).

A su vez, del total de animales faenados en febrero, el 46,3 por ciento fueron hembras, la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo y que según Ciccra no debe superar el 43 por ciento para mantener las existencias de ganado.

La cifra se ubica 3,7 puntos porcentuales por encima de febrero del año pasado y es el sexto mes consecutivo que reporta un crecimiento.

Las tasas de faena de hembras son vitales para la conservación de los rodeos y son vigiladas de cerca por el sector cárnico luego de que entre 2008 y 2009 muchos ganaderos liquidaron parte de su hacienda por una fuerte sequía y por la baja rentabilidad del negocio, que atribuían a las regulaciones oficiales de los mercados.

A partir del 2010, tras una recuperación de los precios del ganado, los productores de hacienda empezaron a retener sus hembras, lo que permitió que el rodeo de Argentina volviera a crecer, aunque no alcanzó los niveles previos a la liquidación.

Por otra parte, Ciccra informó que en febrero el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 63,5 kilogramos por año en Argentina, un 7,6 por ciento superior al consumo reportado al mismo momento el año último.

Por último, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicados por Ciccra, en enero las exportaciones argentinas de carne bovina -que están restringidas por el Gobierno- cayeron un 22,7 por ciento interanual a 8.416 toneladas.

Fuente: Reuters

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina