Se largó la cosecha de maíz en algunas zonas

En la zona núcleo a pesar de la elevada humedad de grano, se largó la cosecha de maíz de primera en algunas zonas, con rindes de 70 a 100 qq/ha en los mejores casos.

Se largó la cosecha de maíz en algunas zonas

En la zona núcleo a pesar de la elevada humedad de grano, se largó la cosecha de maíz de primera en algunas zonas, con rindes de 70 a 100 qq/ha en los mejores casos.

Según informaron desde la Guia Estrategica para el Agro, a pesar de la elevada humedad de grano, se largó la cosecha de maíz de primera en algunas zonas. Se cumplen las predicciones de rindes magros para el cereal. Los controles efectivos y el avanzado estadio de desarrollo de la oleaginosa de primera pusieron un freno a las enfermedades. La de segunda siembra, en ideales condiciones, sigue bajo la lupa por estar en su periodo crítico. Otro factor a tener en cuenta es el complejo de chinches que en algunos casos superó los umbrales de control.

Lluvias y tormentas dejaron durante el domingo pasado (9 de marzo) entre 8 y 35 mm en la región núcleo. Los montos superiores a 30 mm se registraron en las estaciones de Irigoyen, Godeken, Gral. Pinto e Idiazabal. El noroeste bonaerense en general fue el más beneficiado con estas lluvias de moderada intensidad ya que fue la zona más rezagada de las tormentas durante todo el desarrollo de los cultivos de verano.

En las últimas dos semanas, el agua acechó fuertemente el este cordobés y, aunque el sur santafesino sufrió menos, en esas áreas las pérdidas de superficie sembrada serían de 5 a 10%. Estás pérdidas son más pronunciadas en los cuadros con soja. En todo GEA, las siembras tempranas de la oleginosa están culminando su ciclo (R6-R7). Las enfermedades de fin de ciclo avanzaron a un ritmo muy lento contra todos los pronósticos y ya cesaron los tratamientos. Sin problemas por destacar con el complejo de chinches, el grueso de la cosecha comenzará a fines de marzo. Esta labor se inició sólo en algunos lotes correspondientes a los grupos cortos. Se mantienen elevadas las expectativas de rendimiento: el número “50” es muy reiterado para reflejar la productividad máxima unitaria de la oleaginosa. Se extreman los cuidados para soja de segunda que está en pleno período crítico. Surgen las enfermedades de fin de ciclo y las chinches superan los umbrales de control en zonas puntuales. La brecha de rindes entre la soja temprana y la de segunda sería mínima en esta campaña. Se mencionan sorprendentes rindes medios de 30-35 qq/ha en varias localidades.

Los primeros días de cosecha del maíz de primera confirman los rindes proyectados: 70 a 100 qq/ha en los mejores casos y 40 a 60 donde más sufrió, en el oeste bonaerense. Las lluvias del fin de semana pospusieron las labores. Se retomarían la semana próxima si las condiciones ambientales lo permiten. La humedad del grano se encuentra entre el 20-23%. Los lotes ya cosechados fueron a secado para llevarlos a humedad comercial. En Córdoba aún no comenzó la cosecha.

Los maíces tardíos están llenando granos y persisten las excelentes expectativas. Comienzan a verse síntomas de falta de radiación: falla en la polinización en punta de espiga.

Fuente: GEA  |  Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito