Desafio para los sistemas de producción

En un informe destacan que "los distintos sistemas de producción animal influyen sobre el cambio climático a través de la emisión de gases, contaminación ambiental".

Desafio para los sistemas de producción

En un informe destacan que "los distintos sistemas de producción animal influyen sobre el cambio climático a través de la emisión de gases, contaminación ambiental".

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires consideró que las altas temperaturas que se registraron durante la primera etapa de la época estival,  afectaron seriamente la producción agrícola y ganadera, y que el cambio climático es un desafío.

Si bien, "según el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense las lluvias de los últimos meses pueden restablecer el estado de humedad de los suelos y gracias al descenso de la temperatura, recuperar el confort animal, el clima ha sufrido modificaciones relativamente rápidas y las temperaturas globales siguen aumentando", explicaron los técnicos.

Expresaron que "el sistema de producción animal, el cambio climático y la sanidad animal están evidentemente relacionados entre sí".

"Los distintos sistemas de producción animal influyen sobre el cambio climático a través de la emisión de gases, contaminación ambiental", precisaron.

El informe añadió que "por su parte, el cambio climático influye sobre la ganadería al afectar las condiciones en que se desarrolla la actividad: la producción de forraje y la salud animal y los impactos sobre la totalidad del sistema productivo están siendo cada vez más notorios".

Se ha podido observar, en el último tiempo, una mayor posibilidad de inundaciones y eventos de sequía debido al espaciamiento entre los episodios de lluvia.

"Es decir que llueve todo junto, se producen inundaciones y sobreviniendo luego períodos sin lluvias que se convierten en largos períodos de sequía", aclararon.

En este marco, las actividades de producción animal se verán afectadas debido a que del clima depende, en gran medida, el porcentaje de preñez, el desarrollo adecuado de los terneros y la sanidad de los rodeos.

Estos cambios también modifican la calidad y la cantidad de alimentos disponibles, los requerimientos de agua, la energía y su uso.

Fuente: Agro Noa

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina