SANTA FE: SE RETRASÓ LA PUBLICACIÓN DEL PRECIO DE REFERENCIA DE LA LECHE.

Funcionarios del gobierno provincial habían prometido difundirlo en febrero. Pero aún falta recibir datos de algunas industrias. Ahora aseguran que estará listo hacia mediados de marzo.

Los precios de referencia de la leche en la provincia de Santa Fe, que tendrían que haberse publicado el pasado mes de febrero, no pudieron terminar de elaborarse en la fecha prevista.
 
"Es cierto que habíamos prometido hacerlo durante febrero, pero también dijimos que es un mecanismo nuevo que, como tal, necesitaba correcciones", indicó hoy a Infocampo.com.ar Carlos Sartor, titular de la Secretaría de Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles del Ministerio de Producción de Santa Fe.
 
"Ahora tenemos la promesa por parte de la industria (láctea) de que hasta el 5 de marzo recibiremos toda la información y en no más de diez días (a partir de esa fecha) tendremos los valores listos", añadió.
 
"No sólo tendremos el valor informado para febrero, sino que también desde ese mismo precio se establecerá el promedio que seguramente será utilizado por las industrias para el precio del mes en curso", explicó Sartor. Los parámetros de calidad partir de los cuales se establecerá el valor de referencia en la provincia pueden verse aquí.
 
"Desde el primer momento en que se empezó a poner en práctica toda esta normativa, sabíamos que ibamos a tener algunos inconvenientes y demoras, sobre todo al principio; lo bueno es que todo lo que sucede es totalmente consensuados en el ámbito del Consejo Económico de la Cadena de Valor Láctea, de la que participan activamente productores e industriales”, finalizó Sartor.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros