Tamberos en estado de alerta

Tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, la MNPL les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización.

Tamberos en estado de alerta

Tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, la MNPL les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización.

La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, Arturo Jorge Videla. Los productores que representan a las entidades rurales le pidieron al funcionario que cesen las restricciones a las exportaciones y las distorsiones que, según ellos, se presentan entre el precio que perciben los tamberos por el litro de leche y el que luego paga el consumidor en la góndola.

Según la MNPL, los funcionarios expresaron que sólo estaban dispuestos a estudiar "una ayuda económica que acercara el precio de la leche cruda a $ 3,60 por litro" y asistencia financiera, pero no el fin de las trabas a las exportaciones. Las medidas de ayuda se anunciarían a fines de este mes.

Al mismo tiempo, ayer se realizó una asamblea de tamberos en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen, en la que los productores expresaron su preocupación por el aumento de costos que enfrentan y por el precio que les pagan las usinas lácteas.

"Un 60 por ciento de nuestros costos [alimentación e insumos]están dolarizados, mientras que nuestros ingresos no aumentan. Si esto sigue así seguirán cerrando los tambos más pequeños", dijo a LA NACION el presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Matías Cardini.Al término de la asamblea, los tamberos emitieron un comunicado en el que expresaron que "la situación es insostenible en el corto plazo. Hay un fuerte desgaste financiero, económico y hasta personal del tambero".

Por otra parte, Videla se reunió también con tamberos de la Junta Intercoopertiva Lechera (JIL), con quienes también analizó la posibilidad de entregarles fondos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros