Tamberos en estado de alerta

Tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, la MNPL les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización.

Tamberos en estado de alerta

Tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, la MNPL les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización.

La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, Arturo Jorge Videla. Los productores que representan a las entidades rurales le pidieron al funcionario que cesen las restricciones a las exportaciones y las distorsiones que, según ellos, se presentan entre el precio que perciben los tamberos por el litro de leche y el que luego paga el consumidor en la góndola.

Según la MNPL, los funcionarios expresaron que sólo estaban dispuestos a estudiar "una ayuda económica que acercara el precio de la leche cruda a $ 3,60 por litro" y asistencia financiera, pero no el fin de las trabas a las exportaciones. Las medidas de ayuda se anunciarían a fines de este mes.

Al mismo tiempo, ayer se realizó una asamblea de tamberos en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen, en la que los productores expresaron su preocupación por el aumento de costos que enfrentan y por el precio que les pagan las usinas lácteas.

"Un 60 por ciento de nuestros costos [alimentación e insumos]están dolarizados, mientras que nuestros ingresos no aumentan. Si esto sigue así seguirán cerrando los tambos más pequeños", dijo a LA NACION el presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Matías Cardini.Al término de la asamblea, los tamberos emitieron un comunicado en el que expresaron que "la situación es insostenible en el corto plazo. Hay un fuerte desgaste financiero, económico y hasta personal del tambero".

Por otra parte, Videla se reunió también con tamberos de la Junta Intercoopertiva Lechera (JIL), con quienes también analizó la posibilidad de entregarles fondos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito