Tamberos en estado de alerta

Tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, la MNPL les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización.

Tamberos en estado de alerta

Tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, la MNPL les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización.

La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) les pidió a los tamberos que se mantengan en estado de alerta y movilización tras fracasar ayer una reunión con el subsecretario de Lechería, Arturo Jorge Videla. Los productores que representan a las entidades rurales le pidieron al funcionario que cesen las restricciones a las exportaciones y las distorsiones que, según ellos, se presentan entre el precio que perciben los tamberos por el litro de leche y el que luego paga el consumidor en la góndola.

Según la MNPL, los funcionarios expresaron que sólo estaban dispuestos a estudiar "una ayuda económica que acercara el precio de la leche cruda a $ 3,60 por litro" y asistencia financiera, pero no el fin de las trabas a las exportaciones. Las medidas de ayuda se anunciarían a fines de este mes.

Al mismo tiempo, ayer se realizó una asamblea de tamberos en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen, en la que los productores expresaron su preocupación por el aumento de costos que enfrentan y por el precio que les pagan las usinas lácteas.

"Un 60 por ciento de nuestros costos [alimentación e insumos]están dolarizados, mientras que nuestros ingresos no aumentan. Si esto sigue así seguirán cerrando los tambos más pequeños", dijo a LA NACION el presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Matías Cardini.Al término de la asamblea, los tamberos emitieron un comunicado en el que expresaron que "la situación es insostenible en el corto plazo. Hay un fuerte desgaste financiero, económico y hasta personal del tambero".

Por otra parte, Videla se reunió también con tamberos de la Junta Intercoopertiva Lechera (JIL), con quienes también analizó la posibilidad de entregarles fondos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina