La Sociedad Rural criticó el acuerdo por el precio del pan

Luis Etchevehere aseguró que el precio debería rondar los “6, 7 pesos” el kilo, y lo atribuye a la caída del valor del trigo el año pasado. Se quejó de las negociaciones que está llevando a cabo el Gobierno para incluir al pan en la lista de productos de Precios Cuidados.

La Sociedad Rural criticó el acuerdo por el precio del pan

Luis Etchevehere aseguró que el precio debería rondar los “6, 7 pesos” el kilo, y lo atribuye a la caída del valor del trigo el año pasado.

Luis Etchevehere se quejó de las negociaciones que está llevando a cabo el Gobierno para incluir al pan en la lista de productos de Precios Cuidados a 18 pesos el kilo, valor al que podría adquirirse el pan a partir de este viernes.

"El pan tendría que estar a 10 pesos o menos, el trigo bajó el año pasado. Tendría que estar a 6, 7 pesos ¿Quién se queda con la diferencia? La verdad es que es muy raro. El Gobierno sigue cometiendo los mismos errores. Cuando subió el trigo, el pan se fue a 23, 24 pesos pero después el trigo bajó y el precio del pan no y ahora lo quieren a 18 pesos", afirmó Etchevehere en declaraciones a Radio 10.

Desde hace años, la SRA junto con el resto de las entidades de la Mesa de Enlace, aseguran que la incidencia del trigo en el precio del pan es poco menos que irrisorio. En declaraciones a El Enfiteuta, el presidente de CRA, Rubén Ferrero lo explicó con números.

Para argumentar la nula incidencia que tendría la eliminación de las retenciones al trigo, el ruralista confederado, señalaba que en un kilo de pan hay 600 gramos de trigo, cuyo costo es de 1,60 pesos. Eliminar las retenciones, aseguró, era elevar un 25% ese costo por kilo de pan. Es decir llevarlo a 2 pesos. Una decisión que “no movería la aguja” en el bolsillo del consumidor, aseguró.

Las declaraciones del presidente de la SRA, en tanto, parecen poner en una ecuación lineal al precio del pan con el del trigo, todo lo contrario a lo que sostenía junto a Ferrero hace pocos días en una conferencia de prensa que dio junto a la cúpula radical en el Comité Nacional.

Según datos difundidos por el mismo sector ruralista sobre la incidencia del trigo en el costo del pan, y del sector panadero, El Enfiteuta, elaboró la siguiente torta de costos. El trigo representa el 80% del costo de un kilo de harina, que a su vez impacta en un 12,5% en el precio del pan. Es decir que la incidencia directa del trigo en el pan, ronda el 10%.

Luego le siguen en importancia otras variables como el alquiler de un local que puede representar el 40% en el costo del kilo de pan, la mano de obra 35%, la energía (subsidiada por el Estado) un 10%, y otros insumos (sal, levadura, aditivos, etc.) el 2,5% restante.

Para este año la Federación de Panaderos (FP) espera afrontar en paritarias un pedido de recomposición salarial un piso de 30% de aumento, según explicó Abel Frutos, titular de la FP. Se trata de un gremio que nuclea a 70.000 trabajadores en todo el país. Se trata de uno de los componentes más elevados en el precio final del pan, al que habría que añadir la rentabilidad del panadero.

Fuente: El Enfiteuta

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito