Buscan recuperar ventas de maquinarias cerrando acuerdos con bancos

El aumento de las tasas de interés de las financiaciones ha condicionado la inversión en los campos. Esa situación generó ecos en los fabricantes de maquinaria agrícola, que comenzaron a buscar estrategias comerciales para intentar revertir los pronósticos de baja venta para este año, respecto del período anual anterior.

Buscan recuperar ventas de maquinarias cerrando acuerdos con bancos

El aumento de las tasas de interés de las financiaciones ha condicionado la inversión en los campos. Esa situación generó ecos en los fabricantes de maquinaria agrícola, que comenzaron a buscar estrategias comerciales para intentar revertir los pronósticos de baja venta para este año, respecto del período anual anterior. La alianza con los bancos privados y de fondos estatales para reducir los porcentajes crediticios, tomó más fuerza en la planificación de las empresas.

Ese panorama se apreció en los stand de la compañías de maquinaria agrícola, en la reciente edición de la Expoagro 2014.

"Vemos un año con menor actividad comparado con el anterior. El 2013 tuvo la particularidad de contar con una línea de crédito competitiva en la plaza. Pero en la actualidad será difícil igualar el movimiento crediticio con el mismo nivel de conveniencia, a pesar de que estamos a la víspera de una cosecha mejor que del año pasado. Por eso, trabajamos con bancos para generar acuerdos en el país y bajar de tres a cinco puntos por debajo del mercado", dijo Ignacio Barrenese, gerente comercial de New Holland.

Christian Lancestremere, gerente comercial de Case IH Argentina, del mismo grupo empresarial, afirmó: "la demanda fue muy buena en 2013; hemos contado con la participación de la banca privada y estatal. Trabajamos con una financiación del 6,5% con el Banco Nación para la maquinaria producida en Argentina, y una tasa de un 15,25% para las importadas. A comienzo de este año subieron los intereses a un 17,5%. El problema es que por el momento, las financiaciones están demoradas". Estimó que esa situación "se destrabará, ya que la financiación es necesaria tanto para nosotros como el resto de las empresas, porque precisamos retomar el ritmo de las operaciones comerciales".

Fuente: La Gaceta

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros