Buscan recuperar ventas de maquinarias cerrando acuerdos con bancos

El aumento de las tasas de interés de las financiaciones ha condicionado la inversión en los campos. Esa situación generó ecos en los fabricantes de maquinaria agrícola, que comenzaron a buscar estrategias comerciales para intentar revertir los pronósticos de baja venta para este año, respecto del período anual anterior.

Buscan recuperar ventas de maquinarias cerrando acuerdos con bancos

El aumento de las tasas de interés de las financiaciones ha condicionado la inversión en los campos. Esa situación generó ecos en los fabricantes de maquinaria agrícola, que comenzaron a buscar estrategias comerciales para intentar revertir los pronósticos de baja venta para este año, respecto del período anual anterior. La alianza con los bancos privados y de fondos estatales para reducir los porcentajes crediticios, tomó más fuerza en la planificación de las empresas.

Ese panorama se apreció en los stand de la compañías de maquinaria agrícola, en la reciente edición de la Expoagro 2014.

"Vemos un año con menor actividad comparado con el anterior. El 2013 tuvo la particularidad de contar con una línea de crédito competitiva en la plaza. Pero en la actualidad será difícil igualar el movimiento crediticio con el mismo nivel de conveniencia, a pesar de que estamos a la víspera de una cosecha mejor que del año pasado. Por eso, trabajamos con bancos para generar acuerdos en el país y bajar de tres a cinco puntos por debajo del mercado", dijo Ignacio Barrenese, gerente comercial de New Holland.

Christian Lancestremere, gerente comercial de Case IH Argentina, del mismo grupo empresarial, afirmó: "la demanda fue muy buena en 2013; hemos contado con la participación de la banca privada y estatal. Trabajamos con una financiación del 6,5% con el Banco Nación para la maquinaria producida en Argentina, y una tasa de un 15,25% para las importadas. A comienzo de este año subieron los intereses a un 17,5%. El problema es que por el momento, las financiaciones están demoradas". Estimó que esa situación "se destrabará, ya que la financiación es necesaria tanto para nosotros como el resto de las empresas, porque precisamos retomar el ritmo de las operaciones comerciales".

Fuente: La Gaceta

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina