Evalúan ayuda económica a tamberos

La Nación evalúa acercar una ayuda económica a tamberos. La contribución acercaría el precio de la leche a $ 3,60 por litro. La Mesa Nacional de Productores Lecheros (MNPL) reclamó que se corrijan las distorsiones generadas por las políticas oficiales y se terminen con los controles de las exportaciones y la manipulación de los precios mayoristas de los productos lácteos.

Evalúan ayuda económica a tamberos

La Nación evalúa acercar una ayuda económica a tamberos. La contribución acercaría el precio de la leche a $ 3,60 por litro.

Durante una reunión celebrada con autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación, la Mesa Nacional de Productores Lecheros (MNPL) reclamó que se corrijan las distorsiones generadas por las políticas oficiales y se terminen con los controles de las exportaciones y la manipulación de los precios mayoristas de los productos lácteos.

“La respuesta fue una negativa al cambio y la confirmación de que continuará el actual cuadro de regulaciones lo que, a juicio de la MNPL, pone en riesgo el futuro de la lechería nacional”, advirtió la entidad nacional que agrupa a los productores lechero.

Frente a la crítica situación que atraviesa la producción de leche, las autoridades nacionales se comprometieron a estudiar una ayuda económica, que acercaría el precio de la leche cruda a 3,60 pesos por litro, y la asistencia crediticia adecuada para cubrir el desfinanciamiento actual que tiene la producción. El compromiso oficial fue tener alguna definición antes de fin de mes.

Malestar

“Resulta irrelevante seguir analizando las otras propuestas de la MNPL en futuras reuniones, como se propuso, si no se corrigen los temas de fondo señalados que permitan resolver la acuciante situación de los productores y generen el necesario marco político-institucional que posibilite el desarrollo sectorial”, aclararon los productores.

La mesa nacional reiteró el pedido a los productores de mantenerse en alerta y movilización “e insistir en su compromiso para lograr revertir las actuales políticas implementadas por el Gobierno nacional”, sostuvo la MNPL a través de un comunicado.

Asamblea

En el predio de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen (provincia de Buenos Aires) se llevó a cabo esta semana una asamblea de productores lecheros con representación en Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), y en la Cámara de Productores de la Cuenca Oeste (Caprolecoba).

Al término del encuentro, los tamberos resolvieron notificar formalmente a las usinas lácteas sobre la urgente necesidad de aplicar un aumento en el precio de la leche y un acortamiento en el plazo de pago. “Los productores necesitan saber antes de la entrega de la leche el precio y las condiciones que ofrecen dichas industrias”, sostuvieron las entidades de productores luego de la deliberación.

Mientras esperan la respuesta de la industria, los tamberos resolvieron convocar a todas las entidades de productores del país a delinear estrategias conjuntas para ayudar a paliar la grave crisis que están sufriendo el sector de la producción.

En la asamblea se hicieron públicos algunos informes sobre los costos de producción que, a juicio de los productores, no hacen más que confirmar la difícil situación económica y social que atraviesa el país.

“Hace tiempo que venimos produciendo por debajo del costo y la devaluación agravó las condiciones. La situación es insostenible en el corto plazo. Hay un fuerte desgaste financiero, económico y hasta personal”, indicaron los asambleístas.

Los productores responsabilizaron al Gobierno nacional por las políticas sectoriales “equivocadas”.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros