Vacas muertas por intoxicación

El consumo de senecio, a través de la ingesta de una planta conocida como María Mole, provocó la muerte de 400 bovinos en Misiones.

Vacas muertas por intoxicación

El consumo de senecio, a través de la ingesta de una planta conocida como María Mole, provocó la muerte de 400 bovinos en Misiones.

La muerte de 400 bovinos en Misiones fue debido a una intoxicación crónica y a repetición por el consumo de senecio, a través de la ingesta de una planta conocida como María Mole (Senecio brasiliensis), determinaron los análisis de laboratorio realizados por especialistas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Estas plantas verdes o secas henificadas luego de ingeridas provocan una cirrosis hepática que una vez iniciada es un proceso irreversible de curso lento, donde el animal desmejora y muere por insuficiencia hepática progresiva, se informó.

El pasado 14 de febrero, especialistas del SENASA tomaron muestras en tres establecimientos donde existían bovinos con sintomatología similar a los que habían muerto, se revisó a varios animales y se practicó necropsia a algunos animales de distintos campos para analizar las muestras de los diferentes órganos. Todas las muestras fueron llevadas al laboratorio del SENASA con el fin de analizarlas y determinar las causas de los decesos.

Antes de tener la certeza del diagnóstico de laboratorio se tuvo en cuenta como antecedente que hubo un invierno muy seco con escasez de pasto en los campos visitados y un importante aumento de la carga animal por hectárea.

Además, éstos perdían peso de forma crónica y se detectó abundante presencia de Senecio brasiliensis en los potreros, es así que de 13 establecimientos analizados con un total general de 1.356 animales habían muerto 385, según información declarada por los damnificados, "generando la sospecha de una intoxicación por senecio", manifestó el informe del SENASA.

También se realizaron análisis de brucelosis, rabia, diarrea viral bovina, babesia/anaplasma, endoparásitos, cuyos resultados dieron negativos y un hemograma/encimas hepáticas que se encuentran dentro de los parámetros normales.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito