FUERTE CAÍDA EN LA CANTIDAD DE VACAS DE CRÍA Y TAMBO EN DIFERENTES DISTRITOS SANTAFESINOS.

Para el caso de las vacas de cría la tendencia es negativa, puesto que de 27779 cabezas que había en 2002, se cayó a 27420 el año pasado; y la situación es más complicada aún para las de tambo, que pasaron de 7798 a 6465, con una baja del 17,1%.

A partir de un informe elaborado por la Fundación Aftosa Venado Tuerto, en base a datos del plan de vacunación contra la aftosa nacional, se pudo constatar una importante caída en la cantidad de vacas para cría y tambo en la zona que abarca los distritos de Cafferata, Maggiolo, San Francisco, San Eduardo y Venado Tuerto.
 
Haciendo un cuadro comparativo entre los índices del 2002, primer año del que se tiene registro, y 2009 se habría determinado un incremento del 6 por ciento del total de cabezas, cifra que, sin embargo no convence a los ruralistas que aseguran que “sobre un total de 85 mil cabezas esta variación es prácticamente nula”.
 
La situación más crítica la enfrentan las vacas, tanto de cría como de tambo, registrándose en el último caso una disminución de poco más del 17 por ciento.
Los números precisos presentados por la Fundación marcan que de un total de 83588 cabezas de ganado que había en 2002 se pasó a 88600 en 2009, con una variación del 6 por ciento.
 
Para el caso de las vacas de cría la tendencia es negativa, puesto que de 27779 cabezas que había en 2002, se cayó a 27420 el año pasado; y la situación es más complicada aún para las de tambo, que pasaron de 7798 a 6465, con una baja del 17,1 por ciento.
 
El dato es más preocupante si se toman en cuenta los últimos dos años, con una reducción del stock ganadero del 9 por ciento en el caso de vacas de cría, y del 17 por ciento en el de las de tambo.
 
“El dato que más sorprende es, desagregando las cifras, tanto por tipo de actividad de los establecimientos como por cabezas vacunadas en cada uno de ellos, la alta proporción que ocupa la cría”, señalaron desde la Fundación y precisaron que el 66 por ciento de los establecimientos son de cría y concentran el 50 por ciento de las cabezas de ganado de la región.
 
Esto implica que en 240 establecimientos de cría se concentran 43677 animales.
 
En el mismo orden, los analistas comentaron que “los feed lots son el 7,5 por ciento de los establecimientos, pero reúnen el 21,4 por ciento de las cabezas. Y en el caso de los tambos son el 3,3 por ciento de los establecimientos y concentran al 14 por ciento de los animales”.
 
Las cifras son contundentes al respecto: 27 feed lots concentraban en 2009 a 18925 animales; y 12 tambos a 12500 vacas.
 
La conclusión de los ganaderos es contundente: “Que en siete años no se hayan incrementado las existencias ganaderas es ya un retroceso”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa