Paran planta de biocombustible por suspensión de trabajadores

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara), conducida por Alfredo Palacio, anunció el paro total de actividades en la planta de acopio de la firma Viluco SA desde este martes a la mañana por la suspensión de trabajadores, el incumplimiento de pago de las horas nocturnas de trabajo y la negativa de cumplir con el aumento salarial. La empresa se dedica a la producción de biocombustibles en la localidad de Frías, Santiago del Estero.

Paran planta de biocombustible por suspensión de trabajadores

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara), conducida por Alfredo Palacio, anunció el paro total de actividades en la planta de acopio de la firma Viluco SA desde este martes a la mañana por la suspensión de trabajadores, el incumplimiento de pago de las horas nocturnas de trabajo y la negativa de cumplir con el aumento salarial. La empresa se dedica a la producción de biocombustibles en la localidad de Frías, Santiago del Estero.

Alberto Idiart, delegado regional de la Urgara declaró que "el pasado 22 de marzo nos reunimos en asamblea todos los compañeros donde decidimos tomar iniciativas de acción directa por las medidas injustificadas e ilegítimas llevadas a cabo por la empresa, habiendo sido este actuar negligente de la patronal, y fue rechazado en dos oportunidades por la Secretaría de Trabajo durante el año 2013 y respaldado por la resolución Nº058/13 del 16 de septiembre del año pasado" y aseguró que "el paro de actividades es por tiempo indeterminado hasta que las autoridades del Ministerio de Trabajo intercedan en el conflicto".

Además del reclamo de reincorporación los trabajadores suspendidos, desde el gremio llaman a rever la situación de los trabajadores que se les descontó de la segunda quincena de febrero y la primera de marzo el 50% de sus haberes, sobre esta situación Idiart afirmó "como lucha de nuestros derechos nos concentramos más de 50 compañeros bloqueando el ingreso y egreso de la salida de los camiones de acopio, estamos a las espera de que las autoridades provinciales primen la ética ante una maniobra de la patronal injustificada".

Otro reclamo del sindicato es el pago adeudado de las horas nocturnas trabajadas durante los últimos dos años. Sobre este punto el delegado expresó que "la empresa hizo oídos sordos al pedido de los trabajadores, no estamos dispuestos a que se atropellen los derechos de los compañeros, tenemos vocación dialoguista y creemos en los consensos, pero estamos diciendo basta".

Finalmente el gremio solicitó el pago del incremento salarial acordado mediante acta el 7 de febrero pasado entre las Urgara y las cámaras empresariales retroactivo a enero 2014.

Fuente: Punto Biz

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito