Más u$s/ha con tecnología comercial

Los empresarios trigueros que usaron “tecnología comercial” generaron más de 60 u$s/ha adicionales contra los que debieron vender su producción a los valores actuales.

Más u$s/ha con tecnología comercial

Los empresarios trigueros que usaron “tecnología comercial” generaron más de 60 u$s/ha adicionales contra los que debieron vender su producción a los valores actuales.

Los empresarios agrícolas que optaron por vender su producción de trigo en el presente mes de marzo pudieron generar más de 60 u$s/ha adicionales gracias al empleo de la tecnología comercial.

En los últimos siete meses hubo 13 jornadas en las cuales fue posible tomar posición en el contrato Trigo Marzo 2014 del Matba con valores superiores a 270 u$s/tonelada (el precio de ajuste máximo se registró el 21 de octubre: 297 u$s/tonelada). Y hubo 34 jornadas en las cuales fue posible tomar precios superiores a 250 u$s/tonelada (ver gráfico).

Un empresario agrícola que cubrió en su momento al menos la mitad de su cosecha estimada de trigo con un precio de 250 u$s/tonelada y que en el presente mes de marzo vendió la otra mitad al precio actual (236 u$s/tonelada), recibirá en promedio un precio bruto de 243 u$s/tonelada.

Ese mismo cálculo con un 30% a 270 u$s/tonelada, un 20% a 250 u$s/tonelada y el 50% restante a 236 u$s/tonelada, genera un valor promedio de 249 u$s/tonelada.

Para un rinde de trigo de 48 qq/ha, la diferencia entre 243 y 249 versus 236 u$s/tonelada equivale a un ingreso bruto adicional de 33 y 62 u$s/ha respectivamente.

En la presente campaña 2012/13 la cosecha de trigo en la principal zona cerealera argentina –sudeste bonaerense– fue de 3,08 millones de toneladas con un rinde promedio de 48 qq/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En la Cuenca del Salado el rinde promedio también fue de 48 qq/ha con una producción de 279.300 toneladas.

En el centro de Buenos Aires se recolectaron 722.250 toneladas a un rinde promedio de 45 qq/ha, mientras que en el sector sur de la zona núcleo pampeana se levantaron 1,08 millones de toneladas a un rinde medio de 40 qq/ha.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito