El Gobierno impulsa agencia Federal de Granos para manejar el 40% de las exportaciones

El kirchnerismo baraja la posibilidad de recrear una agencia similar a la Junta Nacional de Granos para estatizar el comercio exterior agrario. La CNV quiere un registro diario de liquidación.

El Gobierno impulsa agencia Federal de Granos para manejar el 40% de las exportaciones

El kirchnerismo baraja la posibilidad de recrear una agencia similar a la Junta Nacional de Granos para estatizar el comercio exterior agrario. La CNV quiere un registro diario de liquidación.

El Gobierno baraja la posibilidad de recrear una agencia similar a la Junta Nacional de Granos para estatizar el comercio exterior agrario. Así lo expresó Julián Domínguez, el presidente de la Cámara de Diputados, quien adelantó que el oficialismo trabaja en el proyecto de una Agencia Federal que administre a la decena de firmas que manejan la liquidación de cosechas y el ingreso de divisas al país.

Aunque la iniciativa aún no se formalizó, este nuevo organismo no implicaría una nacionalización del comercio, sino que trabajaría sobre la producción de las cooperativas agrarias. De esta forma, el Estado pasaría a manejar cerca de un 40% del mercado, de acuerdo a las estimaciones de Domínguez.

“Este instituto tiene que salir a comercializar un porcentaje”, destacó el ex ministro de agricultura y agregó: “Hay que ir hacia una participación de las cooperativas en el comercio exterior de granos”.

Según publicó Diario Bae, los detalles del anuncio Domínguez los dio la semana pasada durante una asamblea de la comisión de economía de Carta Abierta, de la que también participó el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, con quién evidentemente hubo charlas previas respecto de este proyecto, dado que el apoyo del mandatario provincial fue automático.

“Tenemos que tener la firme convicción sobre este propósito de intervenir parcialmente en la comercialización de los granos”, dijo Urribarri ante los intelectuales de Carta Abierta, en una reunión en la que, en rigor, se habló directamente de la necesidad de recrear una Junta Nacional de Granos y que el Estado monopolice el mercado.

Tanto el titular de Diputados como Urribarri se despegaron de esta idea, y presentaron como contrapropuesta la Agencia Federal de Granos.

También participó del encuentro Alejandro Vanoli, el presidente de la Comisión Nacional de Valores, quién manifestó su intención de instrumentar un sistema para que las operaciones agropecuarias (en contado y a futuro) se informen de manera diaria.

“Es una manera de poner tener el control de todas estas operaciones financieras día por día”, dijo el funcionario.

“No hay sector más cartelizado que el comercio exterior de granos”, advirtió Domínguez y pidió “asociarse con los productores”. De acuerdo a los cálculos del Gobierno, el comercio anual de granos ronda entorno a los 45.000 millones de dólares anuales, por lo que esta Agencia pasaría a controlar unos 18 mil millones de dólares.

Días atrás ingresó un proyecto a la Cámara Baja de la diputada bonaerense Adriana Puiggrós, para conformar un organismo que regule la comercialización de granos y oleaginosas. Aunque la iniciativa no fue descartada de lleno, este plan que adelantó Domínguez iría por otra vía: En lugar de aumentar las regulaciones, se buscaría crear un ente que les quite porción a las exportadoras y así “cambiar la relación de fuerza”, según él mismo afirmó.

Por lo pronto, una decena de firmas manejan cerca del 90% del mercado exportador y cada año se renuevan las pulseadas por la liquidación de las cosechas.

“Los jorobados en la Argentina son los productores: La comercialización se lleva el negocio”, concluyó Domínguez.

Fuente. Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura