La súper soja RR2 hizo pie en el sur de Santa Fe

La agricultura nacional suma herramientas tecnológicas capaces de establecer nuevos récords de producción, algo que quedó demostrado en la más reciente edición de ExpoSyngenta Santa Isabel.

La súper soja RR2 hizo pie en el sur de Santa Fe

La agricultura nacional suma herramientas tecnológicas capaces de establecer nuevos récords de producción, algo que quedó demostrado en la más reciente edición de ExpoSyngenta Santa Isabel. En el marco de ese evento, que convocó a más de 400 productores, la empresa anunció la incorporación de tres nuevas variedades con tecnología Intacta a su portfolio de productos: 4x6 IPRO (que además es STS para aquellos lotes complicados por malezas), 6x6 IPRO y 7x8 IPRO. En todos los casos, se trata de variedades con genes RR2 de resistencia al glifosato; y BT que le otorga resistencia a lepidópteros defoliadores.

Las plantas presentadas a campo mostraron que la nueva generación de soja Intacta consigue una gran sinergia con el portfolio de protección de cultivos y tratamiento de semillas de la Syngenta. Ello permite apilar tecnologías y así controlar las plagas que Intacta no controla por sí sola, como es el caso de las arañuelas, algunos tipos de lepidópteros y chinches. En relación con esta tecnología, los técnicos que participaron de la presentación remarcaron la necesidad de dejar al menos un 20 por ciento de refugio en los lotes, o bien, sembrar un lote con variedades convencionales que esté a más de 1200 metros de los lotes con tecnología Intacta.

Sobre estas novedades, el ingeniero agrónomo Carlos Becco, director de la Unidad de Negocios Multiplicadores & Seed Care LAS, expresó: "Syngenta cuenta ahora con toda la tecnología disponible para maximizar el potencial de Intacta. De nada sirve la mejor biotecnología si luego no se acompaña al cultivo con el mejor paquete tecnológico para permitir la expresión de ese potencial".

Además, en la muestra se presentaron nuevas variedades pensadas para dar soluciones a las distintas regiones agroclimáticas, entre ellas: SPS 3x5 RR, SPS 3x7 RR, SPS 3x9 RR, y SPS 4x2 RR, todas de altísimo potencial de rinde y diferente adaptabilidad. En algunos casos resultan ideales para el oeste, mientras que otras lo son para el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. "La variedad SPS 3x5 RR es compacta, de bajo porte, altísimo potencial de rinde y peso de mil. Es una soja que responde muy bien al acercamiento entre hileras y que se puede sembrar a 52 centímetros. Se recomienda para fecha de siembra de primera y para los mejores lotes. Asimismo, es resistente a mancha ojo de rana, tolerante a cancro y Phitoptora", explica el ingeniero agrónomo Diego Agueci, del equipo de Servicio Técnico de Syngenta.

Fuente: Punto Biz

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito