Gremios amenazan paralizar exportación de soja

Ambas organizaciones acordaron estrategia de unidad en acción y alertan con un conflicto si no logran un piso salarial de $ 10.000 en el principal complejo agroexportador.

Gremios amenazan paralizar exportación de soja

Ambas organizaciones acordaron estrategia de unidad en acción y alertan con un conflicto si no logran un piso salarial de $ 10.000 en el principal complejo agroexportador.

La Federación Nacional de trabajadores aceiteros y la conducción de la CGT San Lorenzo acordaron una estrategia de unidad en acción para encarar las negociaciones salariales en el principal complejo agroexportador del país, con la determinación de presionar por un aumento en torno al 40% y la amenaza de lanzar un conflicto que paralizaría los embarques sojeros en plena temporada alta de exportación.

El acuerdo entre las dos entidades sindicales, que se oficializará hoy en conferencia de prensa, se concretó apenas iniciadas las discusiones de ambas organizaciones con las respectivas cámaras empresarias para definir la paritaria anual. En el caso de la Federación Aceitera, la entidad que encabeza el dirigente Daniel Yofra, logró en enero pasado el pago de una suma puente para el primer trimestre del año, equivalente a una suba salarial del 26% ($ 2.100 mensuales más un suplemento de $ 8.200 por única vez), y la semana pasada retomó las negociaciones informales con la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) para avanzar en la definición del aumento anual.

El gremio aceitero ya anticipó su rechazo al tope salarial por debajo del 30% que el Gobierno logró establecer a partir del cierre de las paritarias de la UOM y la Uocra y que estaría a un paso de replicarse con bancarios, comercio y estatales. Y exige un incremento del 39%, que significa elevar el sueldo básico de la actividad de los actuales $ 7.560 a $ 10.505.

El mismo planteo alienta la cúpula de la CGT regional San Lorenzo, que ejerce la representación paritaria de unos 4.000 trabajadores tercerizados, entre vigiladores, portuarios, estibadores y obreros de la construcción, agrupados en el convenio del complejo oleginoso portuario (COPA) del Gran Rosario. La delegación cegetista reclama también una suba del 39% de manera de llevar el piso salarial de la actividad de $ 7.250 a $ 10.078.

Ambas organizaciones comenzarán la próxima semana la negociación formal de la paritaria, pero ya advirtieron que si no logran un rápido entendimiento con las empresas pondrán en marcha un plan de lucha que paralizará por completo la actividad en el principal complejo agroexportador del país justo en medio de la cosecha sojera y el momento pico de las exportaciones.

No se va a esperar mucho tiempo. Si no hay avances concretos la semana que viene vamos a parar en forma total la exportación de soja, anticiparon voceros gremiales, que rechazaron cualquier posibilidad de acordar aumentos similares a los firmados por el gremio metalúrgico, que lidera el jefe de la CGT oficial, Antonio Caló. La situación en nuestro caso es muy diferente a la UOM, con la devaluación las exportadoras aumentaron 50% sus ganancias y redujeron sus costos laborales. Están en condiciones de hacer frente al aumento que pedimos, señalaron desde el gremio que agrupa a los trabajadores aceiteros.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito