Queda poca soja en Estados Unidos

El informe de stocks trimestrales del USDA refleja una ajustada situación en el país del Norte. Aumentaría la siembra, pero la recomposición de inventarios no está asegurada.

Queda poca soja en Estados Unidos

El informe de stocks trimestrales del USDA refleja una ajustada situación en el país del Norte. Aumentaría la siembra, pero la recomposición de inventarios no está asegurada.

El lunes pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) publicó el reporte de stocks trimestrales estadounidenses, con fecha de corte al 1° de marzo. Del conteo de mercadería resultó que las existencias de soja del país del Norte llegan a 27 millones de toneladas, un nivel excesivamente bajo para las necesidades de la demanda.

Comparando con los últimos cinco ciclos a la misma altura, la cifra informada es la menor, situándose levemente por debajo del año pasado y a 10,4 millones de lo reportado dos años atrás.

Con los datos sobre la mesa, se confirma un consumo récord para el trimestre diciembre-febrero que se suma al que ya se había marcado en el período septiembre-noviembre. De esta manera, en los primeros seis meses del ciclo 2013/14, la demanda en Estados Unidos alcanzó las 66,4 millones de toneladas, volumen que supera holgadamente a los máximos registrados en años previos.

El panorama es ajustado para los seis meses finales de la campaña, hasta que entre mercadería de la próxima cosecha. De los últimos cinco años, solamente en el anterior el consumo pudo situarse por debajo de 27 millones (la soja que queda), cuando el mercado se vio obligado a racionar la demanda vía precios.

Firme a corto plazo

Bajo este panorama, la expectativa es que el mercado de Chicago se mantenga firme en las próximas semanas, al menos para las posiciones más cortas. Podrá haber jornadas de volatilidad con tomas de ganancias, pero la necesidad de racionar la demanda dará sostén natural a las cotizaciones.

La situación luce ideal para el productor argentino, que en plena cosecha se encuentra con los mejores niveles de precio para la campaña, lo cual permite tomar las decisiones de venta sin el apremio de valores ajustados.

Por otra parte, el mismo lunes el Usda publicó también el reporte de intención de siembra para la campaña 2014/15 en Estados Unidos. Según el organismo, se sembrarían 33 millones de hectáreas con soja, cifra récord que superó las expectativas previas y que marcaría un aumento de área interanual de 6 por ciento, frente a las 31 millones implantadas el ciclo previo.

El impacto inmediato sobre los precios de las posiciones de la nueva cosecha fue negativo, por ser una superficie mayor a la esperada. Sin embargo, haciendo proyecciones de oferta y demanda a partir de los datos brindados, se observa que la recomposición de existencias no está garantizada.

Bajo la hipótesis de igual demanda y rinde que el ciclo 2013/14, los stocks finales para la campaña 2014/15 podrían aumentar.

Pero si el rinde promedio cayera un quintal por hectárea (pasando de 29,2 a 28,2), los inventarios serían los más bajos de los últimos 10 años. Esto sin contar la creciente demanda por parte de China.

¿Qué variables seguir para analizar el balance estadounidense de aquí en adelante? Lo más destacado pasa por las exportaciones semanales estadounidenses, los datos mensuales de molienda y el reporte mensual de oferta y demanda del próximo miércoles.

También hay que seguir la relación de precios a cosecha entre la soja y el maíz en Chicago.

El forrajero pierde área contra la oleaginosa en Estados Unidos y sólo mejorando dicha relación podrá recuperar parte del terreno perdido.

Fuente: Juan Morelli  |  La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito