Commodities en alza, pese a los vaticinios

Un año después de que Citigroup dio por finalizada la década de alza sincronizada de precios de las materias primas, el clima, un virus porcino y Vladimir Putin se han interpuesto.

Commodities en alza, pese a los vaticinios

Un año después de que Citigroup dio por finalizada la década de alza sincronizada de precios de las materias primas, el clima, un virus porcino y Vladimir Putin se han interpuesto.

Aunque en abril de 2013 Citigroup hizo sonar su toque de difuntos para el superciclo traccionado por el crecimiento económico de China, el café alcanzó su punto máximo en dos años, el ganado y la carne porcina tocaron récords y el níquel tuvo su mejor trimestre desde 2010. El oro volvió de su peor picada en 32 años luego de que la incursión de Putin en la región ucrania de Crimea desató la mayor confrontación entre Rusia y EE.UU. desde la Guerra Fría.

Los commodities "siguen siendo una potencia", dijo Rob Haworth, estratega senior de inversiones en el U.S. Bank Wealth Management, que supervisa US$115.000 millones. "Ocurren cosas que no podemos prever, sea una invasión a Ucrania o el doble de nieve que lo normal en Estados Unidos".

Los commodities rindieron más que las acciones, bonos y monedas en el primer trimestre, primera vez que superan a todos los otros tipos de activos desde el 2012. Citigroup y Goldman Sachs Group sostienen que esa carrera no va a durar mucho, y que empiezan a verse superávits en distintos materiales, desde el zinc hasta el azúcar.

Citigroup dijo en un informe el miércoles que el "atardecer" del ciclo alcista se caracteriza por un desenganche de las correlaciones entre materias primas. Los analistas de la firma señalaron en un informe el 25 de marzo que el interés de los inversores en esta clase de activos podría "volver a despertarse", pero selectivamente.

"Seguimos creyendo que el superciclo se terminó", dijo Aakash Doshi, vicepresidente global de mercados en Citigroup. "Esto no significa que vayan a desaparecer la estacionalidad o los vuelcos en el mercado de activos. El primer trimestre fue impulsado por una serie de acontecimientos climáticos y geopolíticos. Los commodities probablemente retornarán a su norma más histórica de no comportarse todos en tándem, pero de todos modos será dentro de una tendencia general descendente".

Los grandes aumentos del primer trimestre reflejaron "shocks transitorios" para determinados mercados, dijo Jeffrey Currie, jefe de investigación de commodities de Goldman. "Básicamente son eventos únicos. Para entusiasmarme con los commodities querría ver una fortaleza cíclica por debajo, y ahora no estamos viendo eso".

Los precios de los commodities se triplicaron en los once años desde 2001, antes de caer en 2013, cuando el oro, el cobre y el maíz entraron en declive y los inversores retiraron un récord de US$43.300 millones de los fondos de materias primas que observa EPFR Global.

Los precios mundiales de los alimentos tuvieron en febrero su mayor avance en 19 meses, con el azúcar, los granos y los aceites comestibles a la cabeza, dijo en Roma la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Fuente: Clarín

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura