Lecheros definen medidas de fuerza

Productores lecheros definirán el miércoles la fecha y modalidad de una “jornada nacional de protesta”, que podría derivar en paros y movilizaciones, para reclamarle al gobierno nacional que “tome medidas” ante la “difícil situación” que atraviesa el sector.

Lecheros definen medidas de fuerza

Prevén realizar una “semana nacional de protesta”. Piden al gobierno que tome medidas para evitar que se agrave la crisis.

Productores lecheros definirán el miércoles la fecha y modalidad de una “jornada nacional de protesta”, que podría derivar en paros y movilizaciones, para reclamarle al gobierno nacional que “tome medidas” ante la “difícil situación” que atraviesa el sector.

Así lo adelantó en diálogo con DyN el presidente de la filial bonaerense de la Federación Agraria Argentina (FAA), Guillermo Giannasi, quien aseguró que la situación de los tamberos “es cada día más crítica”. Por eso, remarcó que los productores “no se van a quedar con los brazos cruzados”.

La decisión de avanzar con medidas de fuerza se tomó durante la reunión que mantuvieron los lecheros el jueves en la ciudad cordobesa de Villa María, donde los asistentes pidieron a la Mesa Nacional de Productores Lecheros (MNPL) que se fije una fecha para la jornada nacional de protesta.

Ante esta demanda, los directores de la FAA decidieron establecer un nuevo encuentro para el 9 de abril, en Buenos Aires, cuando se definirán las medidas de fuerza a seguir.

“El precio del litro de leche está muy lejos del costo de producción y el gobierno permite esta situación tan penosa para el país, que lo que significa es seguir perdiendo productores”, señaló Giannasi, quien además afirmó que en los últimos años “se perdió el 40 por ciento” de los puestos laborales en el sector.

Al respecto, el dirigente advirtió que “si esta situación no se revierte con políticas”, los productores “lamentablemente van a empezar a cerrar los tambos”.

El director bonaerense de la FAA apuntó contra el ministro de Agricultura nacional, Carlos Casamiquela, porque aseguró que “no dice ni una palabra de la situación crítica” que está atravesando el sector.

En este sentido, sostuvo que los productores están cobrando el litro de leche 2,6 pesos, cuando, para garantizar la continuidad de los tambos, “el litro debería estar, por lo menos, 3,6 pesos”.

Ante este panorama, Giannasi indicó que el miércoles se van a reunir para “ponerle fecha a una jornada de protesta de los productores lecheros” en la que se buscará “visibilizar las problemáticas del sector”.

“Ya no nos vamos quedar con los brazos cruzados”, sentenció el dirigente en conversación con esta agencia, quien no descartó que dentro del marco de protestas se realicen “paros y movilizaciones”.

El jueves, los productores se reunieron en Villa María para analizar la situación del sector. La misma se hizo en la sede de la Sociedad Rural de Villa María y asistieron representantes de distintas asociaciones de productores como Plassaco, Cartez y la FAA.

Antes de este encuentro, los productores lecheros se reunieron con el gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de esa provincia, Julián López, para expresarles “las dificultades” que enfrentan.

Los directivos FAA valoraron la convocatoria realizada por el mandatario provincial quien se comprometió a dialogar con sus pares de Santa Fe y Buenos Aires, para que también atiendan a los productores.

Fuente: El Litoral

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito