Trabajadores de la carne en plan de lucha

En el Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires decidieron implementar un plan de medidas en repudio a la política nacional en materia de carnes.

Trabajadores de la carne en plan de lucha

En el Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires decidieron implementar un plan de medidas en repudio a la política nacional en materia de carnes.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires (SIGBA) decidió implementar un plan de medidas por 72 horas en repudio a la política nacional en materia de carnes.

En un comunicado, Adolfo Silvio Etchehun, secretario general del gremio anunció que "definitivamente cansados de las fabulaciones de (Augusto) Costa (secretario de Comercio Interior) y de (Jorge) Capitanich (jefe de Gabinete), los trabajadores de las distintas regiones del país afectadas (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires)" van al paro. Los trabajadores, según el gremialista, "resolvieron decir basta a este atropello sistemático, denigrante" al que los tiene "acostumbrados el gobierno nacional".

El plan de lucha comenzará el martes 8 de abril a las 00:00 y finalizará el jueves 10 a las 24:00, con trabajo a reglamento el martes y miércoles y el último día se plegarán al paro nacional convocado por la CGT Azul y Blanca y CGT.

Previamente el mismo martes los trabajadores se movilizarán a la Secretaría de Comercio de la Nación y a las Casas de Córdoba y de Santa Fe.

Mientras tanto, está previsto que los días martes y miércoles haya presencia de trabajadores en la Ruta Provincial E 57, Unquillo, Córdoba y en la Ruta Nacional 8 Hughes, Santa Fe.

"La incongruencia del gobierno nacional en la política de carnes desde el 2006 a la fecha, tuvo siempre como variable de ajuste, para mantener un precio ficticio, el despido de miles y miles de trabajadores de la industria", se indicó en el comunicado. También se recordó que esa política provocó el cierre de plantas en Venado Tuerto, San José (Entre Ríos), Vivoratá, Thomas Arias: "la lista es interminable y hoy el cierre de otros dos, Estancias del Sur (Córdoba) y Hughes (Santa Fe)". "Sin embargo el precio de la carne sigue subiendo, subiendo y subiendo. No existen los "precios cuidados", existe el salario cuidado, ajustándose el trabajador el cinturón", dijo el sindicato a través del escrito.

Además se señaló que "es indudable que el camino emprendido por Moreno y hoy por Costa tiene como fin la desintegración y atomización de toda la cadena cárnica, que tiene como resultado un 650% de aumento en el precio de la carne, 60.000 productores desaparecidos y precios inaccesibles para el pueblo trabajador".

"El fabulador de dicha política trajo como consecuencia carne para todos con un solo ganador, Ricardo Bruzzese, de simple distribuidor pasó a ser hoy el dueño del Grupo Frigorífico Penta", denunció Etchehun.

También dijo que se oculta en el eslogan, "precios cuidados" a los 3.500 matarifes abastecedores (60% producción consumo interno) "que evaden al estado nacional en 4.200 millones de pesos anuales, y a los supermercados (40% producción consumo interno), estos últimos con una remarcación del 100%, llenando sus bolsillos a costa de los consumidores".

Fuente: Minuto Uno

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito