Maíz: Cosecha tiene un 11% de atraso

Es por las lluvias en la zona núcleo. Crece la expectativa por los rindes de maíces tardíos mientras se lleva cosechado el 13% del área apta, que equivalen a más de 450.000 ha.

Maíz: Cosecha tiene un 11% de atraso

Es por las lluvias en la zona núcleo. Crece la expectativa por los rindes de maíces tardíos mientras se lleva cosechado el 13% del área apta, que equivalen a más de 450.000 ha.

Las lluvias registradas en el principal núcleo productivo agropecuario demoran los trabajos de recolección del maíz, que presentan un retraso interanual del 11%. Según un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "las labores de recolección de maíz con destino grano comercial avanzan de forma lenta, afectadas por las continuas lluvias que se vienen registrando sobre el margen este del área agrícola nacional".

Se lleva cosechado el 13% del área apta, que en números absolutos son más de 450.000 hectáreas, aportando así un volumen en chacra de 3 millones de toneladas y con un rinde promedio de 67,7 quintales por hectárea, 3,7 quintales superior a lo relevado la semana pasada. En lo que hace al avance de cosecha, se registra un retraso interanual del 11%. En ese contexto, la Bolsa mantiene una perspectiva de cosecha de 24 millones de toneladas de maíz.

Los mayores progresos de trilla se dieron en el centro-norte de Santa Fe, en el centro-este de Entre Ríos y las zonas núcleo norte y sur, en donde se continúan registrando productividades por debajo de los rendimientos medios históricos regionales. "Las anomalías climáticas de los meses de diciembre y enero han afectado de forma severa los rendimientos potenciales, así como también han generado pérdidas totales de lotes de maíz temprano", sostiene el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa.

No obstante, reconoce que a medida que avanza la trilla del cereal, "las productividades por hectárea van mejorando, impulsando así el rendimiento medio nacional hacia arriba. La gran expectativa por parte del productor está ubicada en los materiales de siembra tardía o en aquellos implantados detrás de cultivos de invierno, los cuales hoy denotan un muy buen estado". El extremo norte del área agrícola (NOA, NEA, centro-norte de Córdoba y el centro-norte de Santa Fe) de esta campaña presenta muy buenas condiciones en los materiales sembrados a partir de diciembre en adelante.

En lo que hace a la soja, la recolección nacional alcanzó el 9,5% de la superficie apta, con un rinde medio de 21,8 quintales por hectárea. En ese escenario, la entidad prevé una cosecha de 54,5 millones de toneladas para la campaña en curso, que de concretarse reflejaría un incremento interanual del 12,4%.

Por último, la trilla de girasol se acerca a su tramo final con un avance en la recolección del 85,5% del área apta. Más de 1,2 millón de hectáreas fueron cosechadas, con un rinde promedio de 15,5 quintales por hectárea, que permiten calcular un volumen acumulado en chacra superior a 1,87 millón de toneladas y una proyección de producción total de 2,3 millones.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno

08/07/2025

Viví los 90 y esto se parece mucho se retira uno de los dirigentes más poderosos de la agroindustria

08/07/2025

Luz amarilla asoma un riesgo para la producción lechera en medio una fuerte recuperación

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.