Se frenó la cosecha y hay alerta por posibles pérdidas

En 72 horas, llovieron hasta 160 milímetros en la zona núcleo, que retrasan las tareas de la cosecha, que todavía no completó el 10% del área. Preocupan rindes y calidad.

Se frenó la cosecha y hay alerta por posibles pérdidas

En 72 horas, llovieron hasta 160 milímetros en la zona núcleo, que retrasan las tareas de la cosecha, que todavía no completó el 10% del área. Preocupan rindes y calidad.

En plena etapa de cosecha, y cuando se produce el pico estacional del comercio de la soja sin procesar, las intensas lluvias que se registran desde el fin de semana en la zona núcleo productiva prácticamente paralizaron la actividad de recolección y pusieron en alerta a analistas, corredores, productores, compradores y hasta funcionarios la oleaginosa es sinónimo de ingreso de divisas ante posibles pérdidas en rendimiento y calidad que deriven en una disminución de las proyecciones de producción total.

Hasta el momento, no hay cambios sobre los guarismos de lo que dejará la campaña sojera 2013/14: entre 54 y 55 millones de toneladas según el ente privado o público que se consulte. A precios del cierre de Chicago de ayer, la producción total sojera, según las distintas estimaciones, vale entre u$s 29.000 millones y u$s 29.500 millones, de los cuales más de u$s 10.000 millones recaudará el Fisco en concepto de derechos de exportación.

Pero las precipitaciones, pueden cambiar en parte el panorama. Al menos en cuanto a rindes que según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se ubicaban en torno a 34 quintales por hectárea, y calidad de los cultivos que se vayan a recolectar.

Las plantas ya están para cosechar. El desarrollo es entre bueno y muy bueno en la zona central, pero por estas lluvias tan persistentes, las perspectivas de rendimiento se han deteriorado con respecto a la semana pasada, dijo a la agencia Reuters Leonardo De Benedictis, meteorólogo de la consultora Clima Campo.

Según la Guía Estratética del Agro (GEA) de la BCR, el panorama en el corredor norte de la zona núcleo es complejo, ya que se registraron lluvias por picos de hasta 160 milímetros, en medio de tormentas muy intensas, algunas acompañadas por granizo.

La situación se produce cuando recién se llevaba recolectado, hasta el jueves pasado, menos del 10% de la superficie apta (más de 20 millones de toneladas), de acuerdo con el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que calculó los rindes promedios de 31,3 quintales por hectárea, y acumulando un volumen parcial cercano a 6 millones de toneladas cosechadas.

Las fuertes precipitaciones de los últimos días llegan en momentos en que las reservas de agua en los suelos productivos se encontraban desde hace semanas en condiciones óptimas, por lo que las lluvias de las últimas jornadas dejan a los cultivos con diversos grados de excesos de humedad, lo que puede derivar en pérdidas directas de producción, aparición de enfermedades o plagas, entre otras cuestiones.

Cuestionamiento rural

La preocupante situación llevó a Sociedad Rural (SRA) a criticar al Gobierno por no invertir en la infraestructura necesaria para garantizar el traslado de la cosecha a puerto en medio de condiciones adversas. El Gobierno no ve la hora que ingresen los dólares de la cosecha, pero con estas lluvias y como no invirtió en caminos, no hay cómo sacarla, enfatizó el presidente de SRA, Luis Etchevehere.

En estos diez años, el Gobierno tuvo dinero y poder para hacer las obras necesarias. Sin embargo, el estado de los caminos es deplorable, planteó el dirigente quien sostuvo que justo cuando se espera una cosecha de soja de más de 50 millones de toneladas, cuyo traslado requerirá más de 3 millones de viajes en camión.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura