Advierten sobre la situación del biodiesel

El director de la Asociación Argentina de Biocombustibles aseguró: “Desgravar al gasoil importado y gravar al biodiesel de producción nacional es ilegítimo e inconstitucional”.

Advierten sobre la situación del biodiesel

El director de la Asociación Argentina de Biocombustibles aseguró: “Desgravar al gasoil importado y gravar al biodiesel de producción nacional es ilegítimo e inconstitucional”.

En la Argentina ocurre algo insólito: el gobierno nacional promueve la importación de gasoil –en un contexto de déficit grave de divisas– cuando buena parte de ese combustible importado podría reemplazarse por biodiesel elaborado en el país (con insumos y mano de obra local).

En noviembre de 2011 las autoridades de la Afip comenzaron a exigir a las compañías petroleras que las ventas de gasoil cortado con biodiesel tributen los impuestos específicos que gravan al gasoil al 41% (por aplicación del Impuesto a los Combustibles y del Impuesto a la Transferencia e Importación de Gasoil sobre la proporción de biodiesel que integre la mezcla).

“De esta forma, el biodiesel tributa el 41% de impuestos específicos en surtidor, como si se tratara de gasoil mineral de origen nacional, aún cuando en la Ley 23.966 (Título III, Capítulo 1, artículo 4) no existe alícuota de impuesto alguno para el biodiesel”, explicó Claudio Molina, director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, por medio de un documento titulado “Biodiesel: ¿Pausa o fin en la política argentina de promoción?”

“Parece una paradoja, pero el Ministerio de Economía privilegia al gasoil importado desgravándolo del 41% –que tributa el gasoil de producción nacional– por un beneficio otorgado en la Ley de Presupuesto Nacional 2014, mientras se aplica esos gravámenes al biodiesel por una interpretación legal (de la Afip) que por cierto no comparto”, indicó Molina.

“Desgravar al gasoil mineral importado y gravar al biodiesel de producción nacional es ilegítimo e inconstitucional; se trata de una política de anti compre nacional que viola varios principios tributarios y es opuesta al agregado de valor en origen, que suena contradictoria con los fundamentos del modelo nacional y popular que tanto promueven los referidos funcionarios del Ministerio de Economía”, añadió.

Molina además dijo que “es increíble que, siendo desde hace mucho tiempo más barato el biodiesel que el gasoil importado, se apueste por este último, basándolo en un armado tributario ad hoc, que en la práctica termina transfiriendo importantes beneficios a las compañías petroleras en su conjunto, más allá de lo que puede corresponder al Estado por su participación en el paquete accionario de YPF. Además, se afecta negativamente el balance de divisas, mientras hay varias fábricas de biodiesel paradas, poniendo en riesgo un importante número de puestos de trabajo”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura