Advierten sobre la situación del biodiesel

El director de la Asociación Argentina de Biocombustibles aseguró: “Desgravar al gasoil importado y gravar al biodiesel de producción nacional es ilegítimo e inconstitucional”.

Advierten sobre la situación del biodiesel

El director de la Asociación Argentina de Biocombustibles aseguró: “Desgravar al gasoil importado y gravar al biodiesel de producción nacional es ilegítimo e inconstitucional”.

En la Argentina ocurre algo insólito: el gobierno nacional promueve la importación de gasoil –en un contexto de déficit grave de divisas– cuando buena parte de ese combustible importado podría reemplazarse por biodiesel elaborado en el país (con insumos y mano de obra local).

En noviembre de 2011 las autoridades de la Afip comenzaron a exigir a las compañías petroleras que las ventas de gasoil cortado con biodiesel tributen los impuestos específicos que gravan al gasoil al 41% (por aplicación del Impuesto a los Combustibles y del Impuesto a la Transferencia e Importación de Gasoil sobre la proporción de biodiesel que integre la mezcla).

“De esta forma, el biodiesel tributa el 41% de impuestos específicos en surtidor, como si se tratara de gasoil mineral de origen nacional, aún cuando en la Ley 23.966 (Título III, Capítulo 1, artículo 4) no existe alícuota de impuesto alguno para el biodiesel”, explicó Claudio Molina, director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, por medio de un documento titulado “Biodiesel: ¿Pausa o fin en la política argentina de promoción?”

“Parece una paradoja, pero el Ministerio de Economía privilegia al gasoil importado desgravándolo del 41% –que tributa el gasoil de producción nacional– por un beneficio otorgado en la Ley de Presupuesto Nacional 2014, mientras se aplica esos gravámenes al biodiesel por una interpretación legal (de la Afip) que por cierto no comparto”, indicó Molina.

“Desgravar al gasoil mineral importado y gravar al biodiesel de producción nacional es ilegítimo e inconstitucional; se trata de una política de anti compre nacional que viola varios principios tributarios y es opuesta al agregado de valor en origen, que suena contradictoria con los fundamentos del modelo nacional y popular que tanto promueven los referidos funcionarios del Ministerio de Economía”, añadió.

Molina además dijo que “es increíble que, siendo desde hace mucho tiempo más barato el biodiesel que el gasoil importado, se apueste por este último, basándolo en un armado tributario ad hoc, que en la práctica termina transfiriendo importantes beneficios a las compañías petroleras en su conjunto, más allá de lo que puede corresponder al Estado por su participación en el paquete accionario de YPF. Además, se afecta negativamente el balance de divisas, mientras hay varias fábricas de biodiesel paradas, poniendo en riesgo un importante número de puestos de trabajo”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito