Porcinos rumbo a las 500.000 toneladas

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió a representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), quienes presentaron su visión de la cadena que representan y cómo continuar con el crecimiento que viene sosteniendo el sector en los últimos 10 años.

Porcinos rumbo a las 500.000 toneladas

Este año estiman alcanzar una producción de 500.000 toneladas de carne de cerdo. En 2013 se llegó a 405.000 toneladas.

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió a representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), quienes presentaron su visión de la cadena que representan y cómo continuar con el crecimiento que viene sosteniendo el sector en los últimos 10 años.

La cadena porcina consolidó su perfil productivo y su inserción en el consumo de los argentinos. Anteriormente, apenas superaba los 5 kilos por habitante y en 2014 ya está en 13 kilos, aproximadamente.

Esta actividad cuenta con más de 30.000 trabajadores, aunque se buscará incorporar 1.000 nuevos trabajadores por año y, en un corto plazo, llegar a 500.000 toneladas de producción.

En este sentido, el presidente de la AAPP, Juan Luis Uccelli, sostuvo que "el sector porcino está creciendo a razón del 20% anual, con una proyección más que interesante". Y agregó: "Tenemos proyectos de inversión por más de $ 1.500 millones".

Del consumo de los 13 kilos por habitante por año, 3 kilos son chacinados y 10 kilos son carne fresca, con la posibilidad de llegar a 20 kilos en un corto plazo. "El Gobierno nacional nos acompaña en el tema de la promoción, por eso también se está comiendo más carne de cerdo", remarcó Uccelli.

Créditos

El sector contó con importantes líneas crediticias en la última década, lo que le permitió una mejora sustancial en los números productivos y en el consumo por habitante. "En los últimos tres años puntualmente tuvimos acceso a créditos que nos otorgó el Gobierno, con la posibilidad de acceder a casi $ 500 millones lo que trajo como resultado un importante aumentó en la producción", señaló Uccelli.

Por otra parte, desde este sector destacaron el acompañamiento en lo que refiere a la erradicación de enfermedades: "Argentina es un país que tiene uno de los mejores status sanitarios del mundo en cuanto al sector porcino se refiere. Vislumbramos un futuro interesante para el sector. La idea es duplicar, como mínimo, lo que se hizo en estos últimos 10 años, siempre trabajando de manera conjunta", destacó Uccelli.

Junto a Uccelli, estuvieron presentes en la reunión Martín de Gykdenfeldt, de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA); Daniel Fenoglio, de AAPP y Guillermo González, de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).

Entre 2004 y 2013 la faena de cerdos y producción porcina exhibió un incremento a una tasa anual promedio del 9,8%, y aumentó desde los 158,3 miles de toneladas en 2003 a un máximo de 405.000 de carne porcina producidas en 2013, un crecimiento del 155,8% en 10 años.

Se estima que para 2020 la producción crecerá un 126% y el consumo interno un 80%. En cuanto las exportaciones, en la próxima década la demanda de carne de cerdo en el mundo se duplicará y la Argentina, como productor de granos y con buen estatus sanitario, podrá aprovechar esta coyuntura.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito