La exportación de soja será récord en abril

Se aceleró la liquidación de divisas del sector en la última semana y se espera llegue a u$s 4.500 millones en abril. Las ventas disminuirían en mayo.

La exportación de soja será récord en abril

Se aceleró la liquidación de divisas del sector en la última semana y se espera llegue a u$s 4.500 millones en abril. Las ventas disminuirían en mayo.

Con la cosecha de soja ya lanzada, aunque demorada por las últimas lluvias, abril será un mes movido en materia de comercialización de granos.

Según un informe del especialista y ex dirigente rural, Néstor Roulet, los permisos de exportación (ROE) otorgados a las grandes traders que operan en la Argentina rondarán las 8,2 millones de toneladas este mes, un récord histórico para ese mes.

El movimiento de abril coincide con el ingreso de la cosecha, la necesidad de las empresas de generar granos desde la Argentina para cubrir sus compromisos de entrega internacionales y la necesidad de los productores de vender para completar pagos de insumos y demás gastos financiados a cosecha.

Solamente el monto autorizado en abril para exportar al exterior está valuado en u$s 4.500 millones, según el informe, en función del valor FOB (mercadería puesta en puerto) que sintetiza el valor del poroto, el aceite y la harina de soja en partes proporcionales según se envía al exterior.

Si se suma el mes de mayo, cuando las autorizaciones de venta serán de 3,6 millones de toneladas, el resultado indica que en los próximos dos meses se permitirá exportar un cuarto del total de ventas externas del complejo sojero comprometido para el año, de 44,25 millones de toneladas de soja y derivados, sobre una cosecha total que será cercana a los 55 millones de toneladas.

El trabajo estima unas 5 millones de toneladas de soja para el consumo interno, más un 10% de la cosecha que los productores se guardan para vender en el próximo ciclo.

Resta ver el impacto de las últimas lluvias en el rendimiento final de la soja, que al mismo tiempo podría tener una demora en la cosecha de alrededor de una semana en algunas zonas, hasta que el agua permita reanudar las tareas, si es que deja de llover.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), anunciaron que la liquidación de divisas en la última semana ascendió a u$s 625,5 millones, mientras el monto liquidado desde comienzos de año hasta el viernes pasado alcanzó los u$s 5.054 dólares.

El proceso, que traía un buen ritmo, se aceleró en el último mes debido a que los exportadores anticipan la liquidación de divisas unos 30 a 90 días previos a la exportación efectiva. Es decir que la expectativa de envíos récord en abril motivó la inyección de dólares que resultó un arma fundamental para contener el tipo de cambio local.

La plaza cambiaria atestigua el movimiento. Ayer, el dólar blue bajó a $ 10,30 y el Banco Central salió a comprar unos u$s 120 millones para equilibrar el mercado, con lo que además recuperó reservas.

La necesidad de monetaria del sector agrícola marcará otro impulso de autorizaciones de ventas en junio, cuando alcanzarán las 4,7 millones de toneladas; julio, con 6,3 millones de toneladas y agosto, con otras 4,7 millones de toneladas, según el informe. Es de esperar que la liquidación de divisas del sector exportador se mantenga firme, aunque decae a partir de septiembre y octubre para ser muy bajas en agosto y septiembre.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito