Podrían perderse 130 mil has. de soja

Preocupan los efectos de las excesivas lluvias y fuertes vientos sobre perfiles saturados, pudiendo aumentar el hectareaje marginado de la cosecha en la región núcleo.

Podrían perderse 130 mil has. de soja

Preocupan los efectos de las excesivas lluvias y fuertes vientos sobre perfiles saturados, pudiendo aumentar el hectareaje marginado de la cosecha en la región núcleo.

Desde la Guia Estrategica para el Agro informaron que preocupan los efectos de las excesivas lluvias y fuertes vientos sobre perfiles saturados, pudiendo aumentar el hectareaje marginado de la cosecha en la región núcleo. Habrá que esperar a la cosecha para evaluar mejor. Con un 37% cosechado de la oleaginosa de primera, los últimos cuadros recolectados mejoraban ligeramente el rinde medio obtenido.

211 mm caídos en Carlos Pellegrini (Santa Fe), 245 mm en Arroyo Dulce (Buenos Aires) y acumulados generales que superaron los 150 mm en la zona núcleo dejan a los cultivos en una delicada y vulnerable situación. El temporal ocurrido entre el sábado 5 y el lunes 7 de abril afectó severamente el centro de Santa Fe, oeste de Córdoba y a la provincia de Entre Ríos. En la región núcleo, las zonas bajas o de pobre escurrimiento están inundadas y los caminos a los lotes son intransitables. En general, no se lamentan pérdidas totales de lotes, pero hay sectores anegados dentro de los cuadros que no podrán recuperarse.

Previo al fenómeno de lluvias, la cosecha de soja de primera logró avanzar hasta el 37% de la superficie cultivada. Después, las labores quedaron en suspenso. Los cuadros de soja que no pudieron recolectarse son los más susceptibles a desgranes, brotado y disminución de la calidad del grano. Hasta ahora, los rindes de esta primera tanda cosechada se ubican en un 15% por debajo de la campaña pasada, en un rango que va de 33 a 38 qq/ha. Por el contrario, en la campaña pasada, el clima favoreció los cuadros sembrados tempranos con grupos cortos, obteniéndose para ese segmento muy buenos rindes.

La soja de segunda entra en la etapa final del ciclo, sin cambios en las condiciones fisiológicas respecto de la semana pasada. Persisten en este caso las altas las expectativas de rendimientos.

Con buen tiempo, la cosecha se reanudaría este fin de semana con la mayor celeridad posible. Se pronostican baja de temperaturas en los próximos días, lo que estabilizará las condiciones atmosféricas.

Relegado en favor de la soja, el maíz mostró un avance de cosecha –hasta cuando se pudo- muy desparejo; desde un 20% en la zona de influencia de Marcos Juárez (Córdoba) hasta el 90% del área en Totoras (Santa Fe). Se amplía el rango de rindes obtenidos, con una caída del piso, quedando en 50 a 100 qq/ha. La fuertes ráfagas de viento del lunes (7/4) provocaron quebrado y descalce de plantas en algunas zonas. En Rojas hubo fuertes daños por granizo.

El maíz de diciembre se encuentra en grano pastoso. A pesar de que está lidiando con isoca de la espiga y carbón, los especialistas no creen que ocasione inconvenientes en la productividad. Se auguran rindes un promedio de 85 qq/ha con un desvío de 20 quintales.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura