Prevén que el clima seco ayudará a las zonas agrícolas inundadas

El clima seco previsto para los próximos días en la región agrícola núcleo de la Argentina ayudará a evaporar los excesos de agua generados por las fuertes lluvias de la última semana, que podrían reducir los rendimientos de la soja 2013/14.

Prevén que el clima seco ayudará a las zonas agrícolas inundadas

El clima seco previsto para los próximos días en la región agrícola núcleo de la Argentina ayudará a evaporar los excesos de agua generados por las fuertes lluvias de la última semana, que podrían reducir los rendimientos de la soja 2013/14.

Según estimaciones del propio Gobierno, la principal zona sojera de la Argentina el exportador más importante del mundo de aceite y harina de la oleaginosa recibió abundantes lluvias a partir de la segunda mitad de enero, luego de una prolongada sequía.

Si bien en su mayoría fueron favorables para el cultivo, cuya producción el Gobierno estimó en un récord de 54 millones de toneladas, en las últimas semanas se tornaron excesivas y podrían terminar recortando los rendimientos.

La perspectiva (climática) indica que el tiempo acompañará con la lenta evaporación de estos excesos. Viento algo intenso y días soleados que llegaron con la mejoría de las condiciones colaborarán con que se consuman las reservas excesivas, dijo el Ministerio de Agricultura, según replica un cable de la agencia Reuters.

En la última semana cayeron entre 150 y 240 milímetros de agua en la principal zona agrícola argentina, lo que generó temores por eventuales pérdidas de rendimiento por dehiscencia (apertura temprana) de vainas (de soja), como también por la expansión de enfermedades fúngicas.

A su vez, las abundantes precipitaciones recientes generaron importantes demoras en la cosecha del cultivo.

Hasta el jueves, los productores habían recolectado el 14% del área cosechable de los 20,3 millones de hectáreas sembrados con soja 2013/14, unos 11 puntos porcentuales detrás del ritmo del ciclo previo, según datos oficiales.

Por otro lado, el Ministerio advirtió sobre la posibilidad de que se registren heladas en la región agrícola central durante el fin de semana, algo también adverso para las plantas.

Con respecto al maíz 2013/14, el Gobierno dijo que debido a las fuertes lluvias la cosecha del cereal se encuentra prácticamente detenida.

Hasta el jueves los chacareros habían recolectado el 13% del área cosechable de los 5,7 millones de hectáreas implantados con maíz, un fuerte retraso frente al 36% reportado a la misma fecha la temporada pasada, de acuerdo con el informe de la cartera. No obstante, el Ministerio señaló que el 74% del total de los lotes de maíz 2013/14 aún se encuentra en condiciones entre buenas y muy buenas.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito