Liberaron un 30% del cupo de maíz

El gobierno ya habilitó casi el 30% del cupo de exportación de maíz 2013/14. Se trata de un volumen de 4,81 millones de toneladas.

Liberaron un 30% del cupo de maíz

El gobierno ya habilitó casi el 30% del cupo de exportación de maíz 2013/14. Se trata de un volumen de 4,81 millones de toneladas.

El gobierno nacional liberó a la fecha un cupo equivalente al 29,5% del saldo de exportación teórico de maíz argentino correspondiente el ciclo 2013/14.

En lo que va del presente año la Ucesci oficializó ROE 365 de maíz nuevo por 4,81 millones de toneladas (de las cuales 724.000 se habilitaron en lo que va de abril). Además se asignaron 88.000 toneladas de maíz 2013/14 con ROE 45.

Los ROE 365 de maíz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al gobierno recaudar 188 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%). El FOB oficial de maíz argentino se encuentra actualmente en 224 u$s/tonelada.

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 24 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en torno a 16,0 millones de toneladas.

A la fecha tan sólo se lleva cosechado un 16,5% de la superficie apta de maíz comercial argentino. Se trata de un área de 560.000 hectáreas en las cuales se recolectó un total estimado en 4,1 millones de toneladas, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Hay cierta preocupación por parte de los productores en las regiones en donde existen anegamientos, tales como las zonas núcleo pampeana, el centro de Santa Fe, el oeste y centro de Buenos Aires, como así también en Entre Ríos y La Pampa. Si bien aún no se puede cuantificar las pérdidas, se cree que estas lluvias de gran caudal han provocado deterioros en varias localidades”, indicó el último informe semanal de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Otro de los temas que preocupa es la probabilidad de registrarse heladas tempranas en zonas en donde no es habitual que sucedan a esta altura del año (Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y los extremos NOA y NEA). En estas zonas aún los cuadros de maíz tardíos o de segunda ocupación están transitando pleno llenado de granos, con lo cual el daño provocado por las heladas sería de gran incidencia”, añadió.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura