Pese a lluvias, se cosechó un 14% de soja

La recolección lleva un retraso del 10% en comparación con igual período de 2013. Señalan que puede haber pérdidas por las precipitaciones.

Pese a lluvias, se cosechó un 14% de soja

La recolección lleva un retraso del 10% en comparación con igual período de 2013. Señalan que puede haber pérdidas por las precipitaciones.

A pesar de las lluvias registradas en la semana pasada, se relevaron progresos de cosecha en varias regiones de la franja central. Así lo sostiene la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal, en el que sostiene que si bien el frente de tormenta interrumpió la recolección, lo hizo en diferentes momentos según la zona relevada y esto permitió registrar avances en la trilla.

"En consecuencia, a la fecha se estima que la cosecha cubrió el 14% del área apta, marcando un adelanto intersemanal de sólo un 4,5% y registrando un atraso interanual de -10%, como consecuencia de la interrupción en la recolección", detalló la entidad. En números absolutos, luego de recolectarse poco menos de 2,8 millones de hectáreas, el rinde medio nacional se ubica en 32,2 quintales por hectárea y el volumen parcial acumulado asciende a 9 millones de toneladas.

Las precipitaciones acumuladas durante el fin de semana del 5 y 6 de abril superaron los 200 milímetros en muchas localidades de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, alcanzando incluso valores próximos o superiores a los 300 milímetros en varios casos.

"Este abundante caudal de agua generó excesos hídricos en muchos lotes que se encontraban en condición de capacidad de campo, pero también agravó anegamientos en cuadros saturados por las abundantes lluvias acumuladas desde febrero y provocó el desborde de varios ríos y arroyos", resaltó.

En consecuencia, la recolección se vio interrumpida en un momento clave, dado que gran parte de esta superficie afectada presentaba un elevado porcentaje de cuadros en condiciones de cosecha; considerando las características de la planta de soja, una vez que comiencen a secarse las vainas se corre el riesgo de perder rendimiento por la apertura y desgrane de las mismas, reconoció la Bolsa.

De todos modos, este último relevamiento no arrojó resultados pesimistas. "La gran mayoría de los colaboradores coincidieron en que, si bien hoy se esperarían pérdidas, éstas pueden ser menores de recuperarse rápidamente la condición en los lotes", sostiene. Sin embargo, se entiende que varios cuadros ya quedarán fuera de campaña e incluso otros registrarán mermas en sus rindes y, de esta manera, la Bolsa señaló que no aumentará la proyección por encima de las 54,5 millones de toneladas. "De ser necesario, esta estimación de producción será ajustada durante las próximas semanas, una vez que los productores puedan retomar las labores de cosecha y evaluar con mayor objetividad el daño sufrido", advirtió.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito