GOBIERNO E INDUSTRIALES ANALIZAN BORRADOR PARA EL SECTOR LECHERO.

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, se reunió con representantes del sector industrial, con quienes analizó un borrador de trabajo que contiene los principales lineamientos de gestión para "una lechería en crecimiento y sin concentración, informó ayer la cartera agropecuaria.

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, se reunió con representantes del sector industrial, con quienes analizó un borrador de trabajo que contiene los principales lineamientos de gestión para "una lechería en crecimiento y sin concentración, informó ayer la cartera agropecuaria.
Del encuentro tomaron parte dirigentes del Centro de la Industria Lechera (CIL), de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (APyMEL) y de la Junta Intercooperativa. La reunión, en la que participaron también representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), se llevó a cabo el martes en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
 
Antes del encuentro con los industriales, Videla ya había mantenido una reunión con la otra pata fuerte del sector: los referentes del sector primario. "Necesitamos contar con el aporte de ustedes, así como con el de los otros eslabones de la cadena, para poder elaborar políticas consensuadas que prioricen la realidad del sector", sostuvo el funcionario.
 
El borrador de trabajo contiene los principales lineamientos de gestión de la Subsecretaría, basados en cuatro objetivos principales: defensa de los pequeños y medianos productores, pleno abastecimiento del mercado interno, crecimiento sostenido de la producción y creación de un marco regulatorio para la actividad.
 
La propuesta fue presentada el mes pasado ante el Consejo Federal Lechero, ámbito que reúne a representantes de las principales provincias productoras y que funciona en el marco del Consejo Federal Agropecuario (CFA). La misma forma parte del Plan Estratégico Agroalimentario del Ministerio de Agricultura.
 
Durante el encuentro, el equipo de la Subsecretaría comunicó a los industriales que en el sitio web del Ministerio ya están disponibles los informes de precios de la leche cruda aportados por las usinas precio pizarra), correspondientes a diciembre y enero.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas