GOBIERNO E INDUSTRIALES ANALIZAN BORRADOR PARA EL SECTOR LECHERO.

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, se reunió con representantes del sector industrial, con quienes analizó un borrador de trabajo que contiene los principales lineamientos de gestión para "una lechería en crecimiento y sin concentración, informó ayer la cartera agropecuaria.

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, se reunió con representantes del sector industrial, con quienes analizó un borrador de trabajo que contiene los principales lineamientos de gestión para "una lechería en crecimiento y sin concentración, informó ayer la cartera agropecuaria.
Del encuentro tomaron parte dirigentes del Centro de la Industria Lechera (CIL), de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (APyMEL) y de la Junta Intercooperativa. La reunión, en la que participaron también representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), se llevó a cabo el martes en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
 
Antes del encuentro con los industriales, Videla ya había mantenido una reunión con la otra pata fuerte del sector: los referentes del sector primario. "Necesitamos contar con el aporte de ustedes, así como con el de los otros eslabones de la cadena, para poder elaborar políticas consensuadas que prioricen la realidad del sector", sostuvo el funcionario.
 
El borrador de trabajo contiene los principales lineamientos de gestión de la Subsecretaría, basados en cuatro objetivos principales: defensa de los pequeños y medianos productores, pleno abastecimiento del mercado interno, crecimiento sostenido de la producción y creación de un marco regulatorio para la actividad.
 
La propuesta fue presentada el mes pasado ante el Consejo Federal Lechero, ámbito que reúne a representantes de las principales provincias productoras y que funciona en el marco del Consejo Federal Agropecuario (CFA). La misma forma parte del Plan Estratégico Agroalimentario del Ministerio de Agricultura.
 
Durante el encuentro, el equipo de la Subsecretaría comunicó a los industriales que en el sitio web del Ministerio ya están disponibles los informes de precios de la leche cruda aportados por las usinas precio pizarra), correspondientes a diciembre y enero.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos