En busca del mercado chino de sorgo

Carrera contra reloj para que China habilite el ingreso de sorgo argentino: EE.UU. provocó un derrumbe de precios. En los últimos días –tal como se adelantó en febrero pasado– una delegación del organismo sanitarios chino (AQSIQ por sus siglas en inglés) visitó la Argentina para comenzar a definir el protocolo fitosanitario que habilite la exportación sorgo hacia la nación asiática.

En busca del mercado chino de sorgo

Carrera contra reloj para que China habilite el ingreso de sorgo argentino: EE.UU. provocó un derrumbe de precios.

En los últimos días –tal como se adelantó en febrero pasado– una delegación del organismo sanitarios chino (AQSIQ por sus siglas en inglés) visitó la Argentina para comenzar a definir el protocolo fitosanitario que habilite la exportación sorgo hacia la nación asiática.

Los funcionarios del AQSIQ fueron recibidos por un equipo técnico del Senasa para visitar –entre el 5 y el 11 de abril– establecimientos productores de semilla de sorgo, empresas elaboradoras de productos forrajeros, campos de producción, una sede del INTA, una terminal portuaria y un laboratorio vegetal del Senasa.

“Los representantes de la AQSIQ dejaron ver su conformidad en relación al análisis de riesgo, la variedad de sorgo existente en nuestro país, la gran superficie cultivada y las avanzadas técnicas utilizadas por los productores”, indicó un comunicado del Senasa. Se espera que el mercado chino de sorgo quede formalmente abierto en algún momento del presente año.

Argentina necesita –de manera urgente– destinos alternativos para colocar su saldo exportable de sorgo porque en la presente campaña EE.UU. salió a romper el mercado internacional.

En el ciclo 2013/4 –según datos del USDA– EE.UU. exportará 4,70 millones de toneladas de sorgo versus 2,12 millones en el ciclo anterior. Los principales importadores del producto son China (con compras previstas por 3,40 millones de toneladas en 2013/14), Japón (1,60 millones) y Colombia (500.000 toneladas).

En lo que va de 2014 (al 14/04) se declararon ventas externas argentinas de sorgo por apenas 127.698 toneladas a un precio promedio ponderado de 187 u$s/tonelada. En el mismo período de 2013 se habían registrado 758.565 toneladas a un valor promedio de 231 u$s/tonelada (ver planilla).

La producción argentina de sorgo en la presente campaña 2013/14, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, será de 4,30 millones de toneladas versus 4,50 millones en 2012/13.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito