Refuerzan control de la tuberculosis y la brucelosis

En 2013 se exportaron 350.723 t de lácteos de establecimientos libres de estas enfermedades, certificó el SENASA. Existen 2 millones de vacas en lactancia.

Refuerzan control de la tuberculosis y la brucelosis

En 2013 se exportaron 350.723 t de lácteos de establecimientos libres de estas enfermedades, certificó el SENASA. Existen 2 millones de vacas en lactancia.

La producción láctea argentina proviene de rodeos libres o que se encuentran bajo programas instrumentados por el SENASA, de control y erradicación de tuberculosis y brucelosis, ambas enfermedades transmisibles al hombre. La creciente demanda mundial de productos lácteos plantea una oportunidad de mercado para los próximos años para el país que, durante 2013, exportó 350.723 toneladas provenientes de establecimientos certificados como libres de tuberculosis y brucelosis por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Luis Carné, vicepresidente del SENASA, indicó que la "lechería conforma uno de los complejos agroindustriales más importantes de la Argentina, observándose una mejora significativa en la calidad de la leche producida, entre otras causas, por la aplicación desde el Estado de planes de control y erradicación de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis".

El mapa de la lechería argentina muestra una estructura primaria de aproximadamente dos millones de vacas en lactancia ubicadas en 11.800 tambos que actualmente ocupan tres millones de hectáreas, y que produjeron en la última campaña alrededor de 11.400 millones de litros de leche, con una producción individual de 5.150 litros por lactancia.

Producida por bacteria

La tuberculosis bovina es una enfermedad infecto-contagiosa producida por una bacteria (mycobacterium bovis), que puede transmitirse a otros animales domésticos como los porcinos, ovinos, camélidos, caninos, felinos, animales silvestres e inclusive al hombre.

"Por tratarse de una enfermedad zoonótica, es decir transmisible al ser humano, se considera de riesgo profesional ya que puede afectar a trabajadores rurales, de la industria frigorífica, tamberos y veterinarios", explicó Pedro Torres, responsable del Programa Nacional de Control y Erradicación de la enfermedad instrumentado por el SENASA.

A la fecha se realizaron 441 cursos de acreditación a los que asistieron 7.979 veterinarios a nivel nacional y en el período 1995-2013, se alcanzaron las 8.009 unidades productivas certificadas por el SENASA como oficialmente libres de tuberculosis que, en conjunto reúnen a 2,8 millones de cabezas bovinas libres de la infección.

La brucelosis es otra enfermedad zoonótica infectocontagiosa de los bovinos que influye negativamente en la rentabilidad de las explotaciones, en la calidad de los productos, en el consumo y en la salud pública. "Para combatirla, el Programa de Control y Erradicación de esta enfermedad establecido por el SENASA define las estrategias y acciones a desarrollar en todo el territorio nacional para permitir en forma coordinada su control y posterior eliminación", explicó Jorge Hart, responsable del Programa.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura