Portuarios amenazan con parar la actividad en Rosario

Los trabajadores del puerto si hoy a partir del mediodía no consiguen un aumento salarial del 40% lanzarán un paro nacional para el primero de mayo.

Portuarios amenazan con parar la actividad en Rosario

Los trabajadores del puerto si hoy a partir del mediodía no consiguen un aumento salarial del 40% lanzarán un paro nacional para el primero de mayo.

Portuarios lanzarán un paro nacional para el primero de mayo si hoy a partir del mediodía no consiguen un aumento en el salario del 40 por ciento. Éste es de vital importancia dado que esta en juego el ingreso de u$s42.000 millones que se espera para este año por la exportación de todo el complejo granario.

“No nos vamos a bajar del 40% que estamos pidiendo, no hay negociación posible y por eso vamos al paro en el día del trabajador”, adelantaron a este diario  fuentes gremiales. Se trata de un incremento en mano de $10.150 sobre los $7.250 actuales del básico. Además  se incluyó un premio anual de salario completo una vez al año.

Fuentes empresariales reconocieron a este diario que “no ofrecieron ninguna contrapuesta, y que luego de la primera reunión los portuarios lanzaron el paro”.

Es por eso que el Ministerio de Trabajo decidió intervenir, y llamo a una reunión a las partes para hoy al mediodía en Rosario. El mismo será encabezado por la viceministra Noemí Rial.

La postura de los portuarios liderada por la CGT San Lorenzo (disidente) se mantiene firme lo que anticipa un paro inminente para dentro de ocho días sino se llega a una solución.

En juego están los u$s42.832 millones (valor bruto) de la producción total, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), del cual la soja aportaría u$s29.538 millones a la economía.

Abril, mayo y junio, son los meses en donde los productores sojeros liquidan sus porotos. Hace dos semanas ingresaron u$s825 millones, siendo la cifra más alta en lo que va del año. Análisis privados estiman que hasta mayo deberían llegar al Central más de u$s9.000 millones.

A la fecha hay alrededor de 100 buques cargando en los puertos de Rosario. Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); sostienen que hasta el 31 de mayo se deberán embarcar cerca de 700.000 toneladas de soja y más de un millón de toneladas de maíz.

Ante el posible paro, productores ya anticiparon el pedido de camiones para el traslado de sus porotos, lo que anuncia un colapso en el ingreso a los puertos para los próximos días.

Fuente: Merino Soto  |  Diario BAE

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito