Cristina anunció baja de impuestos al biodiesel, ¿cómo lo recibió el sector?

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de ley para eximir al biodiesel nacional del pago del impuesto a los combustibles. La medida, que comunicó durante el acto de apertura de la planta aceitera de Renova en Timbúes, tendrá vigencia hasta que la Unión Europea levante las restricciones que impuso a la producción argentina de biocombustible, trabas que ya son motivo de disputa ante la Organización Mundial de Comercio.

Cristina anunció baja de impuestos al biodiesel, ¿cómo lo recibió el sector?

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de ley para eximir al biodiesel nacional del pago del impuesto a los combustibles. La medida, que comunicó durante el acto de apertura de la planta aceitera de Renova en Timbúes, tendrá vigencia hasta que la Unión Europea levante las restricciones que impuso a la producción argentina de biocombustible, trabas que ya son motivo de disputa ante la Organización Mundial de Comercio.

Con el anuncio, la presidenta se ganó un aplauso al aliviar la carga fiscal para las empresas de biodiesel. Enviará a la Cámara de Diputados un proyecto para eximir temporalmente a la producción de ese combustible del impuesto a los combustibles líquidos, del 19 por ciento, y del impuesto adicional al gasoil, que grava con el 22 por ciento al combustible destinado a la generación de energía eléctrica.

"Si no bajamos este impuesto aumentaría el precio del combustible, y tenemos que equilibrarlo para que las petroleras no lo carguen al consumidor ni vean incrementar sus costos. Por eso vamos a hacer una serie de retoques puntuales a la Ley de Impuesto a los Combustibles", explicó Cristina

El biodiesel es uno de los subproductos de la industria de procesamiento de soja ya que agrega valor al aceite elaborado a partir de la oleaginosa. Pero además de agregarle valor al poroto y ser el paso previo al salto a la industria oleoquímica, significa una demanda extra para el grano que le mejora su cotización. El cierre del mercado de la UE, que protege así su industria local que es menos competitivia, junto con el aumento de retenciones al sector y la baja en el precio interno (para bajarle costos a YPF) le impactaron muy duro al sector, con plantas paradas y empleados suspendidos.

Por eso el gobierno, en un intento de activar la demanda, subió al 10% la exigencia a las petroleras de cortar el gasoil con biodiesel. Pero desde el sector, aseguran que ese porcentaje no se cumple y también reclaman que se equipare la carga impositiva con el gasoil importado, que llega libre de impuestos, para que se use también como corte en el combustible que alimenta la generación eléctrica.

Para Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles, quien estuvo ayer en el acto de Renova, esta iniciativa "va por el camino correcto" porque incentiva a las petroleras a cumplir con el corte del gasoil al 10 por ciento. "El mercado de gasoil tiene dos grandes demandas: la del transporte y el agro, abastecida con producción nacional, y el de las generadoras de electricidad, que casi en su totalidad se abastece con combustible importado. En el presupuesto 2014, el Ejecutivo desgravó al 41 por ciento la carga impositiva sobre las importaciones, generando un desequilibrio frente a la producción nacional, y por eso se espera que aumente la compra de gasoil nacional cortado con biodiesel".

No obstante, a la hora de ver la letra chica, Molina teme que la medida llegue tarde. "Las importaciones de gasoil para esteaño ya están comprometidas", lamentó

El mercado de gasoil para transporte es de 140 mil millones de litros al año y el de las eléctricas, 3 mil millones. La industria del biodiesel tiene una capacidad instalada de 3,5 millones de toneladas. En 2012 la producción llegó a 2,5 millones de toneladas pero en 2013 cayó a 2 millones.

Fuente: Punto Biz

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones

21/05/2025

Oportunidad histórica el fenómeno que no se veía hace décadas y abre una chance única para la carne argentina en todo el mundo

21/05/2025

Gran noticia al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos