2016 será el "Año Internacional de las Legumbres Secas"

Las legumbres secas han capturado la atención de las Naciones Unidas a través del voto en la Asamblea General de la ONU a favor de declarar a 2016 como el "Año Internacional de las Legumbres secas".

2016 será el "Año Internacional de las Legumbres Secas"

Las legumbres secas han capturado la atención de las Naciones Unidas a través del voto en la Asamblea General de la ONU a favor de declarar a 2016 como el "Año Internacional de las Legumbres secas".

"Este es un anuncio extraordinario para la industria mundial de las legumbres de grano", opinó Horacio Fragola, presidente de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (Clera). "Los porotos, las lentejas, las arvejas y los garbanzos fueron la piedra angular de la nutrición mundial desde siglos. Tener un año dedicado a su promoción, elevará el nivel de conciencia sobre las legumbres y el papel que desempeñan en la salud y la nutrición, seguridad alimentaria y sustentabilidad ambiental", añadió.

Más allá de los mercados tradicionales, las legumbres secas han aumentado su popularidad en todo el mundo, debido a su atractivo como alimento nutritivo y versátil, y pueden desempeñar un papel esencial en las dietas saludables.

La idea de un año dedicado a reconocer el rol que las legumbres tienen en una producción agrícola sustentable y como fuente saludable de alimentación fue concebido por Hakan Bahçeci, presidente de la Confederación Internacional de Comercio e Industria de las Legumbres (Cicils).

La producción de legumbres secas se desarrolla en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Poco a poco se van realizando nuevas experiencias, totalizando más de 400.000 hectáreas en producción.

Fuente: La Gaceta

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%