"HAY UN 70% DE PROBABILIDADES DE ENCONTRARSE CON UNA SOJA DE 800 $/T EN PLENA COSECHA".

Así lo indicó el analista en mercados granarios Enrique Erize. Advirtió que el mercado local todavía no asumió de manera plena el golpe de la súper cosecha sudamericana que viene en camino.

"Hay un 70% de probabilidades de encontrarse en un escenario de 800 $/tonelada para la soja 2009/10 en plena cosecha". Así lo advirtió hoy a Infocampo.com.ar Enrique Erize, vicepresidente de la consultora Nóvitas.
 
Pero, ¿cuál es el principal factor bajista que permite prever semejante caída de precios? "El mercado todavía no asumió el golpe negativo que le propiciará la generalización de la gran cosecha sudamericana", respondió Erize.
 
En la Argentina se espera una producción 2009/10 de alrededor de 52 M/toneladas, mientras que en Brasil la cosecha se estima en 65 M/toneladas. Si a esto se le suman los aportes provenientes de Paraguay, la cosecha en la región aumentará en torno a un 30% con respecto al ciclo anterior.
 
"En este contexto, a la soja argentina le cabe todavía un descuento mayor en el precio FOB", proyectó el especialista, para luego mencionar que "en los últimos meses en Chicago el precio cayó mucho más que en el mercado local".  
 
En tanto, datos oficiales indican que de las 14,1 M/toneladas de soja compradas por la exportación (al 24/02) y la industria aceitera (al 17/02), están "a fijar" un total de 8,73 M/toneladas.
 
"La cantidad de soja comercializada es bastante escasa para estas fechas (con respecto al volumen de cosecha esperado). Esto se debe a que hay una actitud de descreimiento del mercado por parte de algunos productores, que piensan que a último momento se puede recuperar todo", apuntó Erize.
 
El miércoles de esta semana en la zona de influencia de Rosario (Up River) las fábricas aceiteras pagaron entre 840 y 860 $/tonelada (220-225 u$s/t) por la soja disponible, mientras que para la nueva cosecha con entrega en mayo 2010 se ofrecieron forwards de 220 u$s/tonelada. Ayer jueves los precios de las ofertas abiertas cayeron a 830 $/tonelada (217 u$s/t) y 215 u$s/t para los forwards de soja mayo 2010.
 
"Es muy recomendable vender a 220 u$s/tonelada, en el caso de aquellos que hayan vendido en diciembre (de 2009), cuando se alcanzaron picos de 240 u$s/tonelada", acosejó Erize.
 
A pesar de que los precios FOB oficiales de la soja (fijados por el Ministerio de Agricultura) subieron un 4,7% en el último mes (04/02 al 03/03), en ese mismo período los precios cámara (“pizarra”) de la soja Rosario medidos en dólares (tipo de cambio comprador Banco Nación) registraron una caída del 8,8%.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros