El maíz, con buen clima en el disponible.

Gracias a las buenas condiciones climáticas que se están desarrollando en la mayor parte del área agrícola, continúa a paso firme la cosecha gruesa en nuestro país. Los trabajos de recolección se centran en la soja, relegando la trilla de maíz.

El maíz, con buen clima en el disponible.

Gracias a las buenas condiciones climáticas que se están desarrollando en la mayor parte del área agrícola, continúa a paso firme la cosecha gruesa en nuestro país. Los trabajos de recolección se centran en la soja, relegando la trilla de maíz.

Hasta aquí, los rindes obtenidos muestran disparidad según la zona. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que se lleva cosechado el 78 por ciento de la soja de primera en la región núcleo, con un promedio de 33 quintales.

La entidad afirma que en el sur de Santa Fe y el noroeste bonaerense hay una disminución de cinco quintales respecto a los rindes normales, en tanto que el este cordobés sorprende con medias por arriba de lo habitual, promediando 38 quintales.

En tanto, en lo que tiene que ver con la soja de segunda, sorprende el excelente comportamiento de los lotes cosechados hasta el momento, con rindes superiores a los de un año normal y que en promedio se acercan a los obtenidos con el grano sembrado en fecha temprana.

A nivel nacional, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó un avance de cosecha de 42,5 por ciento, que a pesar del importante progreso semanal, sigue mostrando un retraso de 13 puntos respecto al año anterior.

Con todos estos datos sobre la mesa, la Bolsa rosarina proyecta una producción final a nivel país de 54,9 millones de toneladas, por encima de su anterior estimación, con un rinde que se ubicaría en 27,7 quintales. Al tiempo que la Bolsa porteña mantiene en 54,5 millones su guarismo.

El efecto en los precios

El progreso que muestra la trilla se refleja en el ingreso de mercadería a la plaza, lo cual impacta en las relaciones de precio. Una muestra de ello es la ampliación que se dio esta semana en el pase entre la posición mayo 2014 del Mercado a Término de Buenos y las posiciones julio y noviembre que pasó de cuatro dólares a valores superiores a los siete.

Lo anterior ocurre por una mayor oferta en el mercado disponible, que posibilita un premio mayor para quien guarde la mercadería y descomprima la situación logística en plena cosecha.

A nivel internacional, los futuros de soja en el mercado de Chicago sufrieron una corrección a la baja luego de que la posición más cercana intentara superar nuevamente la resistencia de 1.500 centavos por bushel. Habrá que seguir de cerca este mercado para dilucidar si los precios vuelven a tantear dicha resistencia o si todavía hay espacio para nuevas bajas.

En lo que respecta al maíz, este año se dio la particularidad de una mayor proporción de lotes implantados en fechas tardías. Así, se observa un retraso en el área cosechada respecto al año anterior, que impactó en el mercado disponible. Al revés de lo que ocurre con soja, los negocios del forrajero con descarga corta se pagan más caro. Los precios marcan una significativa diferencia entre dichos contratos y aquellos con entrega en los meses de junio y julio, donde se espera el grueso de la mercadería. Es por ello que aquel que ya esté cosechando o que todavía guarde maíz de la última campaña, debería aprovechar la oportunidad y vender en el disponible.

El clima se mantendría estable durante las próximas jornadas, por lo que se espera que continúen avanzando a buen ritmo los trabajos de recolección. Aprovechar las oportunidades de venta y buscar negocios que posibiliten capturar subas de precios una vez finalizada la trilla.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%