Desplome durante el primer trimestre

La exportación de granos se desplomó en el primer trimestre del año. Maíz, trigo, cebada y sorgo mostraron caídas estrepitosas. En el primer trimestre del año las exportaciones de granos quedaron notablemente rezagadas, mientras el superávit comercial se redujo drásticamente de casi 1.500 millones de dólares en 2013 a apenas 121 millones entre enero y marzo de este año, un 92% menos.

Desplome durante el primer trimestre

Desplome durante el primer trimestre

La exportación de granos se desplomó en el primer trimestre del año. Maíz, trigo, cebada y sorgo mostraron caídas estrepitosas.

En el primer trimestre del año las exportaciones de granos quedaron notablemente rezagadas, mientras el superávit comercial se redujo drásticamente de casi 1.500 millones de dólares en 2013 a apenas 121 millones entre enero y marzo de este año, un 92% menos.

La peor performance la tuvo el maíz, con una caída de las ventas de 968 millones de dólares, un 78,6% menos que lo exportado en el primer trimestre de 2013. El segundo peor lugar lo ocupó el trigo, que a diferencia del maíz tuvo una cosecha con escaso saldo exportable.

Así las ventas de trigo se retrajeron en 283 millones de dólares, según datos informados por el Indec sobre comercio exterior, cifra que representó una caída interanual del 50,5% para el primer trimestre del año.

También la cebada tuvo un desempeño malo al verificarse ventas que mostraron una disminución del 32% sobre el año previo y completaron pérdidas en exportaciones por 238 millones de dólares. El caso de la cebada llama a la reflexión debido a que no tiene el mercado intervenido como el trigo, como es el reclamo del ruralismo, y sin embargo arrojó pérdidas significativas.

Otro de los cereales que mostró una fuerte caída exportadora es el sorgo granífero cuyas exportaciones pasaron de 163 millones de dólares a solamente 7 millones en términos interanuales para el primer trimestre.

En tanto la soja comenzó a exportarse con fuerza recién en abril, pero en el primer trimestre mostró apenas un salto de 4 a 29 millones de dólares de exportaciones entre el año pasado y el presente.

En general las exportaciones de la producción primaria retrocedieron en marzo un 42%, especialmente por los menores valores de exportación en granos. La cuenta daría mucho menos aún si no se computaran las exportaciones de minerales y pescados que interanualmente se elevaron un 48% y un 38%, respectivamente.

Fuente. El Enfiteuta

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura