Liquidación de sojadólares marcó un récord

Se liquidaron más de u$s 900 millones, unos u$s 180 millones al día, la mayor cifra semanal desde que se inició la serie en 2006.
El Banco Central (BCRA) compró u$s 80 millones ayer y elevó a u$s 2.338 millones sus compras en lo que va del mes, el primero del trimestre de mayor ingreso de divisas al país por las ventas de cereales y oleaginosas al exterior.

Liquidación de sojadólares marcó un récord

Se liquidaron más de u$s 900 millones, unos u$s 180 millones al día, la mayor cifra semanal desde que se inició la serie en 2006.

El Banco Central (BCRA) compró u$s 80 millones ayer y elevó a u$s 2.338 millones sus compras en lo que va del mes, el primero del trimestre de mayor ingreso de divisas al país por las ventas de cereales y oleaginosas al exterior. Las compras son resultado de aceleradas liquidaciones de exportaciones que durante la semana pasada superaron los u$s 900 millones y batieron así el récord de ingreso de sojadólares para una sola semana. El precio del dólar, por otra parte, no se mueve hace un mes y cerró ayer a $ 8,001.

Las liquidaciones de exportaciones agropecuarias se mantienen a todo vapor y, con ellas, la estabilidad de las reservas del BCRA están garantizadas.

La Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) informó ayer que las empresas que nuclea ingresaron u$s 900.481.862 en la semana del 21 al 25 de abril pasados. La cifra semanal es récord desde 2006, momento en que la cámara empezó a contabilizar estos datos en forma semanal. Precios spot de la soja por encima de lo que marcan los precios a futuro explican el flujo.

Los agroexportadores ingresan a razón de u$s 180 millones por día que la entidad conducida por Juan Carlos Fábrega, aunque no todo ese flujo pasa por los mercados mayoristas.

El mercado está muy tranquilo porque el BCRA estimula que los bancos empalmen ventas con compras en caso de tener clientes con necesidades complementarias, dijo un corredor cambiario.

Así, ayer se operaron sólo u$s 188 millones en el Sioel y el MEC (los dos mercados cambiarios mayoristas locales).

En su intervención de hoy (por ayer) en el mercado de cambios, el BCRA compró el 86% del volumen total operado en el sistema Siopel, ya que sobre un total de u$s 110 millones pactados de contado, contabilizó para sus reservas 95 millones, al precio de, calculó otro corredor.

En total, como resultado de compras y ventas para regular el precio, el BCRA se terminó llevando u$s 80 millones según la autoridad monetaria.

Al cruzar los datos de Ciara-CEC con las compras de divisas que publica el Central se ve que, más allá de las liquidaciones en suba, las compras del BCRA se explican porque casi no deja entrar a otros privados al mercado. En lo que va de abril, el BCRA compró más de 8 de cada u$s 10 que ingresaron los exportadores.

Durante abril el BCRA realiza la mayor compra de divisas desde 2003, destacó el último informe semanal de la consultora Elypsis. De esta forma, incluso teniendo que afrontar vencimientos de deuda, se incrementan las reservas en u$s 1.100 millones, añadió.

Las perspectivas para los próximos dos meses es similar a la observada en abril, lo que le permitiría al BCRA crear un colchón de reservas para transitar sin tantos sobresaltos la segunda mitad del año, período donde estacionalmente el ingreso de dólares disminuye, comentó Ecolatina en su último informe. La contracara del crecimiento de la oferta de divisas es el aumento de la liquidez en pesos que se espera para el período (...) que podría reavivar la demanda de dólares y aumentar la brecha con las cotizaciones paralelas (fenómeno que comienza a observarse), añadió.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito