Mundial de soja: empate técnico Argentina-Brasil

La gran diferencia entre ambos mercados se da en la extensión y el volumen, donde Brasil lleva ventaja, pero la Argentina lo supera en procesamiento.

Mundial de soja: empate técnico Argentina-Brasil

La gran diferencia entre ambos mercados se da en la extensión y el volumen, donde Brasil lleva ventaja, pero la Argentina lo supera en procesamiento.

Tanto Brasil como la Argentina van a alcanzar cosechas récord de soja, pero la gran diferencia entre ambos mercados se da en la extensión y el volumen, donde Brasil lleva ventaja, pero la Argentina lo supera en procesamiento, según un estudio comparativo de la Bolsa de Comercio de Rosario.

"Ya es conocida la excelente performance del mercado agrícola brasileño durante la presente campaña agrícola 2013/2014, donde se espera una producción de soja de 86 millones de toneladas, lo que representa un máximo en la historia del país", indicó la economista Florencia Matteo, de la Bolsa rosarina. La Argentina, lejos de alcanzar los valores estimados para su par brasileño, también estaría por obtener un volumen récord, de casi 55 millones de toneladas.

La gran importancia del cultivo de soja es similar en la Argentina y en Brasil, ya que la oleaginosa ocupa más del 50% del total del área sembrada con granos en cada país. La gran diferencia entre ambos mercados se da, como sería de suponer, en la extensión de la superficie utilizada y el volumen producido: no sólo el área dedicada al cultivo en Brasil es mayor, 30 millones de hectáreas, contra poco más de 20 millones para el caso argentino, sino que también su tierra agrícola es más productiva.

La cantidad de grano obtenida por hectárea sembrada es más elevada que en el caso de su par argentino: para esta campaña se espera un rendimiento de 2,87 toneladas por hectárea en el país vecino, mientras que para la Argentina se estiman 2,7 toneladas por hectárea. "Si bien estos valores varían año tras año, dependientes fundamentalmente de las condiciones climáticas, lo anterior se constituye como una verdadera ventaja de Brasil frente a nuestro país", señaló el estudio.

En la etapa secundaria del proceso productivo de la soja, "esto es, el procesamiento del haba para su conversión en un producto con mayor valor agregado, la Argentina corre con una amplia ventaja". La Argentina posee un polo de crushing (molienda) único en el mundo, que se caracteriza por su eficiencia, concentración y última tecnología.

"Si bien Brasil produce más toneladas de habas de soja, nuestro país posee una capacidad teórica de procesamiento mayor: alrededor de 68 millones de toneladas por año, contra 45,5 millones de toneladas de capacidad instalada en Brasil", sostuvo Matteo.

Como consecuencia directa, la Argentina procesa el 67% de su producción de soja, mientras que su par brasilero el 43% y esto hace que ambos obtengan cantidades similares de derivados oleaginosos y subproductos en valor absoluto, pero la participación argentina en el crushing es relativamente mayor.

Mientras Brasil despacha más del 50% de su producción de habas de soja, la Argentina sólo el 15%, y a la inversa, nuestro país exporta el 95% de su producción de harina y el 65% de aceite, mientras que el primero sólo el 48% y 20%, respectivamente.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito