Cuestionan cifras sobre las retenciones en el trigo

La Presidenta dijo que con 50% de alícuota se habían cosechado 11 millones de toneladas en 1976/1977, pero la tasa era del 5,6%. "¿Saben que en los años 70 la recaudación, mejor dicho la producción récord de trigo se produce con una alícuota del 50 por ciento? Fue la cosecha 76/77.

Cuestionan cifras sobre las retenciones en el trigo

La Presidenta dijo que con 50% de alícuota se habían cosechado 11 millones de toneladas en 1976/1977, pero la tasa era del 5,6%.

"¿Saben que en los años 70 la recaudación, mejor dicho la producción récord de trigo se produce con una alícuota del 50 por ciento? Fue la cosecha 76/77. La alícuota era del 50 por ciento y se produjo el récord de toda la década, que alcanzó a 11 millones de toneladas."

Anteayer, al anunciar la devolución de las retenciones al trigo , la presidenta Cristina Kirchner justificó los derechos de exportación y dijo que con esa alícuota igual se había logrado un récord. Sin embargo, la comparación que hizo fue incorrecta.

En 1975, María Estela Martínez de Perón fijó las retenciones al cereal en el 50%. Así lo rescata un trabajo de 2008 del brasileño Mario Jales para el Banco Mundial, que analizó los derechos de exportación. Precisamente, en 1975, para la campaña 1975/1976, se cosecharon, según el Ministerio de Agricultura, 8,57 millones de toneladas. Y fue con la alícuota del 50 por ciento.

Pero en la campaña 1976/77, a la que se refirió la Presidenta, luego de un 46%, la dictadura militar bajó las retenciones al 5,6%. Y fue con esta tasa con la que aumentó la superficie de 5,8 a 7,2 millones de hectáreas y se registró el récord de la década, con 11 millones de toneladas.

Vale recordar que la soja apenas ocupaba 710.000 hectáreas en ese entonces. "No es cierto que se produjeron 11 millones de toneladas con un 50 por ciento de retenciones. Eso ocurrió después, cuando se bajaron", recordó Marcelo Regúnaga, ex secretario de Agricultura de la Nación durante la presidencia de Carlos Menem.

En otro tramo del discurso, la Presidenta afirmó que "la Argentina no es un país de cebada, es un país triguero". Sin embargo, el consultor Gustavo López recordó que desde hace décadas se siembra cebada. En la campaña 1946/1947, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, ya se implantaban 1,37 millones de hectáreas.

Por otra parte, según la Presidenta, en 2008, cuando las retenciones se subieron del 23 al 28%, hubo un récord de trigo de 16 millones de hectáreas. No obstante, a los productores la nueva alícuota los sorprendió con el trigo ya sembrado.

Otro dato: según el libro Los países productores de cereales ante la crisis agrícola internacional, de 1987, el promedio de las retenciones de 1970/1979 da una tasa del 25,08%, apenas por encima del 23% actual. El nivel actual es superior al 14,9% del lapso 1960/1969.

En este contexto, hubo más repercusiones tras el discurso de la Presidenta. "Siguen vendiendo a la sociedad pescado podrido con números irreales", dijo Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). En un comunicado, Carbap señaló que se perdió "una nueva oportunidad para corregir la desastrosa política desarrollada para el trigo". En tanto, la Mesa Agroindustrial de Pro subrayó que "la salida para el trigo" consiste, entre otras medidas, en "eliminar las retenciones".

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito