Preocupa en Santa Fe la demora que se registra en la cosecha de soja.

Las lluvias registradas durante la última semana demoraron el proceso de cosecha de soja en el centro y norte de Santa Fe, que alcanza hasta hoy a un 50% de los cultivos en esa región de la provincia.

Preocupa en Santa Fe la demora que se registra en la cosecha de soja.

Las lluvias registradas durante la última semana demoraron el proceso de cosecha de soja en el centro y norte de Santa Fe, que alcanza hasta hoy a un 50% de los cultivos en esa región de la provincia.

De acuerdo con el informe semanal que elabora el Ministerio de la Producción y la Bolsa de Comercio local, se llevan cosechadas unas 309.000 hectáreas.

Por el momento se mantiene el rinde promedio estimado para el fin de la campaña entre 32 y 34 quintales por hectárea.

En cuanto a la soja de segunda, se estiman rendimientos promedio de 25 a 27 quintales por hectárea.

El informe señala que se registraron precipitaciones de importancia en los departamentos General Obligado y Vera, y en menor magnitud en 9 de Julio, San Cristóbal, San Justo, y norte de los departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital.

Los días con altos porcentajes de humedad ambiente, niebla, llovizna e inestabilidad climática restringieron los procesos de cosecha de soja de primera, soja de segunda, algodón, sorgo granífero, y el picado embolsado del maíz de segunda, agrega el texto.

Además, se produjo el fin del ciclo del cultivo de la campaña 2013/2014 de maíz de primera, que tuvo una superficie sembrada de 51.000 hectáreas, una superficie cosechada de 30.900 hectáreas y alrededor de 20.000 hectáreas destinadas a autoconsumo.

El promedio para el maíz de primera fue de 60 quintales por hectárea y una producción de 185.400 toneladas.

En cuanto a los maíces de segunda, su estado continúa siendo de muy bueno a excelente, con óptimo desarrollo, aunque algo afectado en el llenado de la punta de la espiga, y se estima un rendimiento promedio de 70 a 75 quintales por hectárea.

El trabajo del Ministerio de la Producción y la Bolsa de Comercio de Santa Fe va en línea con el de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que habían afirmado que hasta la semana pasada los productores habían recolectado el 56,7% de la superficie cosechable de los 20,35 millones de hectáreas sembrados con soja, 14,2 puntos porcentuales más que la semana previa, aunque 9,5 puntos por detrás del nivel de la campaña pasada.

En este sentido, se afirmó que las lluvias y la humedad ambiental reinantes en la Argentina en los últimos días demoraron la recolección de la soja de la campaña 2013/14, aunque el clima seco previsto para el resto de la semana permitirá acelerar la cosecha del cultivo, señaló el lunes un meteorólogo.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura