Biodiesel: redujeron los derechos de exportación

La alícuota móvil se estableció en 11,06% para el mes de marzo, casi la mitad de lo que regía. El Estado debería devolver el excedente.

Biodiesel: redujeron los derechos de exportación

La alícuota móvil se estableció en 11,06% para el mes de marzo, casi la mitad de lo que regía. El Estado debería devolver el excedente.

El viernes sin demasiado ruido, se conoció la noticia de que a través de la Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo sobre el biodiésel, bajo la órbita del Ministro de Economía, Axel Kicillof, se redujeron los derechos de exportación al biodiésel.

La alícuota para el biocombustible que desde agosto de 2012 tiene un movilidad era hasta el viernes del 21,75%, pero ese día se estableció que la nueva alícuota sería del 11,06%, casi la mitad, aunque dicho nivel rige para las exportaciones realizadas en marzo.

Precisamente como las retenciones de las exportaciones de marzo ya fueron pagadas por la industria “el Estado debería devolverle al sector unos 6,4 millones de dólares aproximadamente” apuntó a El Enfiteuta Claudio Molina, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.

La noticia llegó dos días después de que en la Cámara de Diputados los legisladores oficialistas formularan una cerrada defensa de los derechos de exportación aplicados al biodiésel encabezados por el diputado Roberto Feletti, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

La defensa de la política de retenciones se dio frente al pedido de varios partidos de la oposición que reclamaban una baja del impuesto ante la caída de las ventas externas, y en el marco de la discusión por el proyecto de ley que elimina impuestos internos al biocombustible que será aprobado por la Cámara baja este miércoles.

Fuente: El Enfiteuta

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura