China habilitó a 12 empresas lácteas de Córdoba a vender en su mercado

China restableció las compras de lácteos de Argentina, que había suspendido a comienzos de mes debido a un cambio en el sistema de habilitaciones de plantas.

China habilitó a 12 empresas lácteas de Córdoba a vender en su mercado

China restableció las compras de lácteos de Argentina, que había suspendido a comienzos de mes debido a un cambio en el sistema de habilitaciones de plantas.

El Gobierno nacional informó que, través de la embajada en Beijing y luego de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y el Senasa, presentó en tiempo y forma la nueva documentación requerida a los países importadores, a partir del nuevo marco regulatorio para el sector lácteo anunciado por el país asiático.

A partir de la recepción de esta información, el gobierno chino habilitó a 33 plantas para exportar productos lácteos para consumo humano a ese país, medida que permite garantizar la continuidad en los envíos desde Argentina.

Del listado de 33 empresas lácteas argentinas habilitadas, 12 son cordobesas. La nómina de establecimientos radicados en la provincia incluye a Manfrey (Freyre), Molfino (Tío Pujio), Santa Clara (Villa Nueva), Sobrero y Cagnolo (San Marcos Sud), DPA (Villa Nueva), Noal (Villa María), Arla Foods Ingredients (Porteña), Lactear (Morteros), Elcor (Villa María), Lácteos La Cristina (Villa María), Intelec (Pozo del Molle) y Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik (James Craik).

En el listado también figuran Sancor (Santa Fe), que tiene usinas lácteas en la provincia, La Serenísima (Buenos Aires), La Sibila (Entre Ríos) y Milkaut (Santa Fe), entre otros establecimientos.

Cambios

El 1° de mayo, China puso en vigencia un nuevo marco regulatorio para la importación de productos lácteos, el cual requiere la habilitación de las plantas lácteas exportadoras hacia ese mercado.

A partir de esta medida de las autoridades asiáticas, el mercado chino había quedado cerrado en forma transitoria para los productos argentinos.

En los primeros cuatro meses del año, China se había convertido en el tercer destino para la leche en polvo argentina, con compras por más de seis mil toneladas; además de ser el octavo destino para los quesos y el primero para el rubro "otros lácteos", que incluye suero de leche y suero de quesos.

China tuvo en los últimos años varios casos de contaminación con productos lácteos, provenientes tanto del mercado interno como del externo, por lo que se vio obligada a extremar sus medidas sanitarias.

Nómina cordobesa

Manfrey (Freyre). Leche entera en polvo y leche descremada en polvo.

Molfino (Tío Pujio). Manteca, quesos duros, otros quesos, concentrado de proteína de suero de leche, otras leches y productos.

Santa Clara (Villa Nueva). Leche en polvo, leche en polvo parcialmente descremada, leche descremada en polvo, leche fórmulas fortificadas, concentrado de proteína de suero de leche.

Sobrero y Cagnolo (San Marcos Sud). Leche en polvo, suero en polvo desmineralizado, suero en polvo.

DPA (Villa Nueva). Leche modificada, leche en polvo, leche en polvo descremada.

Noal (Villa María). Quesos.

Arla Foods Ingredients (Porteña). Suero en polvo desmineralizado, suero en polvo, otros sueros, otras leches y productos.

Lactear (Morteros). Leche en polvo entera, leche parcialmente descremada en polvo, quesos.

Elcor (Villa María). Manteca, concentrado de proteína de suero de leche.

Lácteos La Cristina (Villa María). Suero en polvo desmineralizado y suero en polvo.

Intelec (Pozo del Molle). Leche en polvo, parcialmente descremada, en polvo fortificada.

Cooperativa Tambera de James Craik (James Craik). Leche en polvo, suero y quesos.

Fuente: Alejandro Rollán - La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA