Advierten por cuadros de leptospirosis

La enfermedad genera muertes neonatales, nacimiento de terneros débiles, muerte de terneros y disminución de la producción láctea. El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce localizó casos de leptospirosis en distintas especies.

Advierten por cuadros de leptospirosis

La enfermedad genera muertes neonatales, nacimiento de terneros débiles, muerte de terneros y disminución de la producción láctea.

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce localizó casos de leptospirosis en distintas especies. Esta bacteria puede traer grandes pérdidas económicas y enfermar a los humanos expuestos a ella, aseguraron desde el organismo.

Mediante un informe, se dio a conocer que el SDVE, dependiente del área de Investigación en Producción Animal del INTA Balcarce, diagnosticó casos de leptospirosis en distintos establecimientos de la zona de General Alvarado, Coronel Pringles y Lobos en el territorio bonaerense.

Según se indicó, las fuentes de contaminación con el patógeno pueden ser múltiples e incluyen el contacto con tejidos u orina de animales infectados. En las zonas urbanas esta enfermedad es frecuente por la presencia de un elevado número de ratas, roedores portadores permanentes de Leptospira.

La bacteria puede diseminarse por el agua, por tal razón estos brotes generalmente están condicionados por un exceso de humedad producto de incrementos en las precipitaciones medias anuales, situación observada en esta región durante el corriente año. Esta bacteria fue identificada en fetos bovinos abortados enviados al SDVE.

La presencia de esta enfermedad le genera al productor, grandes muertes neonatales, nacimiento de terneros débiles, muerte de terneros y disminución de la producción láctea.

Para su prevención, existen vacunas comerciales específicas que permiten controlar la enfermedad en los rodeos bovinos, por lo que en años como el corriente se recomienda su aplicación para evitar graves pérdidas económicas, sobre todo hacia el final de la gestación.

Se manifestó que la leptospirosis es una enfermedad bacteriana que afecta al hombre y a la mayoría de los animales domésticos, por lo que se recomendaron desde el INTA Balcarce concientizar tanto al personal de campo como a cualquier persona expuesta a fetos abortados, descargas uterinas y orina de posibles animales portadores de la enfermedad, para que tomen los recaudos necesarios y eviten su manipulación.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura