Advierten por cuadros de leptospirosis

La enfermedad genera muertes neonatales, nacimiento de terneros débiles, muerte de terneros y disminución de la producción láctea. El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce localizó casos de leptospirosis en distintas especies.

Advierten por cuadros de leptospirosis

La enfermedad genera muertes neonatales, nacimiento de terneros débiles, muerte de terneros y disminución de la producción láctea.

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce localizó casos de leptospirosis en distintas especies. Esta bacteria puede traer grandes pérdidas económicas y enfermar a los humanos expuestos a ella, aseguraron desde el organismo.

Mediante un informe, se dio a conocer que el SDVE, dependiente del área de Investigación en Producción Animal del INTA Balcarce, diagnosticó casos de leptospirosis en distintos establecimientos de la zona de General Alvarado, Coronel Pringles y Lobos en el territorio bonaerense.

Según se indicó, las fuentes de contaminación con el patógeno pueden ser múltiples e incluyen el contacto con tejidos u orina de animales infectados. En las zonas urbanas esta enfermedad es frecuente por la presencia de un elevado número de ratas, roedores portadores permanentes de Leptospira.

La bacteria puede diseminarse por el agua, por tal razón estos brotes generalmente están condicionados por un exceso de humedad producto de incrementos en las precipitaciones medias anuales, situación observada en esta región durante el corriente año. Esta bacteria fue identificada en fetos bovinos abortados enviados al SDVE.

La presencia de esta enfermedad le genera al productor, grandes muertes neonatales, nacimiento de terneros débiles, muerte de terneros y disminución de la producción láctea.

Para su prevención, existen vacunas comerciales específicas que permiten controlar la enfermedad en los rodeos bovinos, por lo que en años como el corriente se recomienda su aplicación para evitar graves pérdidas económicas, sobre todo hacia el final de la gestación.

Se manifestó que la leptospirosis es una enfermedad bacteriana que afecta al hombre y a la mayoría de los animales domésticos, por lo que se recomendaron desde el INTA Balcarce concientizar tanto al personal de campo como a cualquier persona expuesta a fetos abortados, descargas uterinas y orina de posibles animales portadores de la enfermedad, para que tomen los recaudos necesarios y eviten su manipulación.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%