Media sanción a la exención de impuestos al biodiesel
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto oficialista para eximir de impuestos internos al biodiésel hasta 2016, luego de las trabas arancelarias implementadas por la Unión Europea a las importaciones de ese combustible.
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto oficialista para eximir de impuestos internos al biodiésel hasta 2016, luego de las trabas arancelarias implementadas por la Unión Europea a las importaciones de ese combustible.
El proyecto fue sancionado por 217 votos del Frente para la Victoria, sus aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero y Nuevo Encuentro, la UCR, el PRO, el FAP, y el Frente Renovador.
La iniciativa exime de la alícuota del 22% al biodiésel usado para generación eléctrica y del 19% de la tasa al combustible mientras se mantengan las restricciones de la UE. El Ejecutivo podrá extender la medida hasta fines de 2024.
La oposición al proyecto tuvo cuatro votos, de los que tres fueron del interbloque del Frente de Izquierda de los Trabajadores, y las abstenciones fueron ocho abstenciones, provenientes de Unidad Popular, la Coalición Cívica y Proyecto Sur.
La iniciativa se suma además a la reciente reducción del 21,75% al 11% de las retenciones a ese combustible, dispuesta por la Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo sobre biodiésel, que conduce Kicillof.
Con inversiones por US$ 1.000 millones, en los últimos cinco años se construyeron más de veinte plantas de biodiésel que toman como materia prima el aceite de soja. Actualmente la capacidad instalada del sector es de 4,6 millones de toneladas anuales, de las que se usó en el primer trimestre sólo un 35%.
Fuente: Clarin