Alimentación automatizada en el tambo

El sistema calf feeder es una técnica computarizada que combina una estación para leche con una estación de concentrado. En el Instituto Agropecuario Salesiano Nuestra Señora del Rosario, en Colonia Vignaud, el médico veterinario Damián Tonda expuso sobre alimentación automatizada para terneros

Alimentación automatizada en el tambo

El sistema calf feeder es una técnica computarizada que combina una estación para leche con una estación de concentrado.

En el Instituto Agropecuario Salesiano Nuestra Señora del Rosario, en Colonia Vignaud, el médico veterinario Damián Tonda expuso sobre alimentación automatizada para terneros mediante Calf Feeder CF150X. La actividad contó con la coordinación de la ingeniera en producción agropecuaria Cecilia Yapur, integrante del equipo docente del Espacio Instalaciones Agropecuarias.

Tonda, miembro de la Empresa Delaval Unique, se refirió en primer lugar a la descripción anatómica, fisiológica como así también a los requerimientos nutricionales de los terneros.

Temas tales como importancia del calostro, temperatura de la leche, higiene, calidad del agua, ambiente, materiales e instalaciones son de suma importancia a la hora de planificar una guachera.

El sistema calf feeder es una técnica computarizada que combina una estación para leche con una estación de concentrado. El esquema permite que los planes de alimentación se establezcan para cada ternero.

Básicamente, el programa funciona de la siguiente manera: cada ternero posee un collar o caravana con un dispositivo identificador; cuando el animal se acerca a la tetina, la computadora mediante un sistema infrarrojo lo detecta y le suministra aproximadamente 250 mililitros por cada vez que la cría lo requiere. Si el animal se avecina a la máquina y ya tomó la cantidad correspondiente, esta lo detecta y no le suministra el alimento.

Según el profesional, dentro de las ventajas se destacan: alimentar a los terneros con frecuencia en porciones pequeñas adaptadas a cada cabeza; que los teneros digieran correctamente el alimento, además de fomentar un buen crecimiento reduciendo la cantidad de alimento desperdiciado. La alimentación adecuada de los terneros y su gestión minimizan los futuros problemas de salud de los animales.

Avance

La automatización en el ámbito agropecuario está creciendo vertiginosamente, avalada en muchos casos por la intensificación de la producción, reducción de costos, incremento de la productividad, mejoramiento del ambiente, bienestar animal, y, sobre todo, el logro de condiciones laborales cómodas y seguras de las personas que se desempeñan en los distintos sistemas productivos.

Estos sistemas avanzarán en mayor o menor medida dependiendo de varios factores. En función de la tendencia, la Escuela de Enseñanza Agropecuaria de Colonia Vignaud consideró oportuno llevar adelante capacitaciones, seminarios y propuestas de formación permanente en estos temas.

“Trabajos realizados por alumnos de la institución generaron algunos datos, que si bien son puntuales no dejan de ser inquietantes, pues dan cuenta de un porcentaje importante de personas que se desempeñan en el ámbito agropecuario sin haber terminado sus estudios obligatorios”, consignó el instituto salesiano.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%