Transportistas insisten: "No hay rutas para bitrenes"

El viernes se realizó en Rosario la cumbre de transportistas de la Fadeac, que incluyó la apertura de una nueva sede para la cámara anfitriona, ATC Rosario, que celebró su 80 aniversario.

Transportistas insisten: "No hay rutas para bitrenes"

El viernes se realizó en Rosario la cumbre de transportistas de la Fadeac, que incluyó la apertura de una nueva sede para la cámara anfitriona, ATC Rosario, que celebró su 80 aniversario.

El acto central contó con la participación del vicegobernador, Jorge Henn, el titular de la Fadeac, Daniel Indart, y el presidente de ATC Rosario, Alfredo Guagliano.

El titular de la Federación consideró que la obra que levantó la ATC Rosario, "va a jerarquizar y profesionalizar la actividad a nivel regional". Además, explicó que "las inversiones que hacen los transportistas en cada nueva sede, donde se generan empleos y espacios de capacitación, reunión y debate, reflejan el compromiso que tenemos con la sociedad para brindar cada vez un mejor servicio: un transporte más eficiente, más seguro y al menor costo". En este sentido Indart valoró el lugar que ocupa el transporte de cargas en la economía, y explicó que actualmente el 94 por ciento de la carga se transporta por camión, el 85 por ciento son empresas de familia y el 92 por ciento son pymes propietarias de entre uno a cinco camiones.

Por su parte Gugliano se refirió a la coyuntura local y asumió que "en coincidencia con el sector a nivel general, en Rosario la actividad muestra una caída superior al 20 por ciento".

Uno de los principales ejes de debate fue la habilitación de bitrenes en todo el país. La Federación junto a las cámaras que la componen no cesan en alertar sobre el estado actual de las rutas y el riesgo que conllevaría la circulación de estos vehículos con más de 30 metros de largo, que cargarán más de 75 toneladas, por rutas que hoy en día están "ahuelladas" por el exceso y la ausencia de fiscalización.

"No hay balanzas", fue el cometario que primó a la hora de opinar. "No hay que tomar como ejemplo a Suiza o a Canadá, acá no más, la vecina República de Uruguay, implementó un sistema de pesaje modelo, con tecnología de última generación, que evita tanto el error humano como la corrupción a la hora de fiscalizar", contó Indart.

En el caso puntual de Santa Fe, los empresarios marcaron la incongruencia de este sorpresivo anuncio al explicar que "se viene discutiendo sobre la tasa vial, que los funcionarios la quieren implementar para recaudar fondos para reparar las rutas que están destruidas".

"Si hoy un camión que tiene permitido cargar 45 toneladas brutas lleva 60 o más, no parece haber nada que impida a un bitren, llevar un exceso de 100 a 120 toneladas", reafirmaron los transportistas alarmados por la inseguridad que esta situación plantearía en las rutas.

Al respecto el vicegobernador de Santa Fe, coincidió con los transportistas en que "no está dada la infraestructura para permitir la circulación de bitrenes", por eso planteó la necesidad de un debate y un análisis a nivel nacional.

Fuente: Punto Biz

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%