Perdieron dinero con el maíz temprano

Productores entrerrianos perdieron dinero con el maíz temprano; el gobierno igual les cobrará retenciones por más de 145 millones de pesos.

Perdieron dinero con el maíz temprano

Productores entrerrianos perdieron dinero con el maíz temprano; el gobierno igual les cobrará retenciones por más de 145 millones de pesos.

El gobierno nacional cobrará este año más de 145 millones de pesos a empresarios agrícolas entrerrianos que obtuvieron mayormente quebrantos con el cultivo de maíz temprano.

Esta semana finaliza la cosecha de maíz temprano en el centro-este de Entre Ríos con una producción de 410.100 toneladas recolectada sobre un área de 80.084 hectáreas, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El rinde promedio logrado en la zona es de apenas 51 qq/ha (versus 58 qq/ha en la misma fecha de 2013). Un promedio tan bajo implica que muchos productores maiceros entrerrianos –aún en campo propio– perdieron dinero con el maíz temprano (el cual resultó golpeado por un estrés termo-hídrico en diciembre pasado).

Con un valor FOB promedio del maíz de 225 u$s/tonelada, el gobierno nacional cobrará este año a los productores del NOA derechos de exportación por al menos 18 millones de dólares (unos 147 millones de pesos al tipo de cambio oficial actual).

En contraposición a los malos rindes generados por los maíces tempranos, los lotes tardíos en la zona centro-este de Entre Ríos presentan condiciones muy favorables.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones