Los caminos rurales presionan a la soja

Los precios locales de la soja registraron el nivel más alto del año gracias al estado desastroso de los caminos rurales. No aflojan las lluvias en la región pampeana.

Los caminos rurales presionan a la soja

Los precios locales de la soja registraron el nivel más alto del año gracias al estado desastroso de los caminos rurales. No aflojan las lluvias en la región pampeana.

Los precios locales de la soja registraron los precios más altos en lo que va del presente año a causa de las constantes lluvias que, además de dificultar las tareas de cosecha, impiden el transporte de la oleaginosa por la situación deplorable en la que se encuentran los caminos rurales en la mayor parte de la región pampeana argentina.

A pesar de que el Estado nacional y los gobiernos provinciales se quedan con 75 de cada 100 pesos de renta generado por una hectárea agrícola argentina promedio –según el índice Fada– el estado de los caminos rurales es calamitoso ante las escasas (o nulas) inversiones en mantenimiento realizadas por las administraciones municipales (Carbap realizó un compilado muy representativo sobre el problema; ver también en twitter el hashtag #caminosrurales).

El precio de cierre registrado hoy lunes por el contrato Soja Mayo 2014 del Matba fue de 324,0 u$s/tonelada (+6,0 u$s/tonelada que el viernes pasado), al tiempo que la posición Soja Julio 2014 terminó en 328,5 u$s/tonelada (+5,2 u$s/tonelada). En ambos casos se trata del precio más elevado en lo que va del año.

La demanda (industria + exportación), ante la abultada oferta de soja que permanece trabada en los campos, está compitiendo –vía precio– para originar la escasa disponibilidad de poroto presente en el mercado.

Los pronósticos indican que en los próximos días seguirá la perspectiva de lluvias en buena parte de las regiones productivas (factor que agravará el problema en el corto plazo).

En lo que va del presente la Bolsa de Comercio de Rosario informó que el ingreso matutino de camiones a las terminales portuarias del Up River fue de 199.530 vehículos, una cifra 30% inferior que la del mismo período de 2013.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA